Gremios de trabajadores marcharán en jornada de lucha 

El próximo viernes 19 de julio, diferentes sindicatos de trabajadores y asociaciones sociales saldrán a la calles para exigir la derogatoria del Decreto Legislativo N°1620 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Esta ‘jornada de lucha’ es promovida desde la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y busca movilizar a la población del norte, centro y sur para expresar su rechazo al incremento de la tarifa de agua en nuestro país. 

«El INEI ha informado que en el Perú hay más de 600 mil peruanos que viven en extrema pobreza. En ese sentido, consideramos que no es posible que se dé continuidad al Decreto Legislativo N° 1620. El agua es un derecho humano, pero la ‘privatización’ a la que apunta la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, hará que solo una parte de la población tenga acceso a este recurso», sostuvo el secretario general de la FDTA, Elmer Arenas Pérez. 

Desde la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) se informó que ya se está coordinando la participación de los asociaciones del Cono Norte de Arequipa y de los frentes de defensa de los mercados de la plataforma Andrés Avelino Cáceres. Arenas Pérez informó que están a la espera de la confirmación de la participación del gremio de transportistas de Arequipa, razón por la que no se descarta que sea necesario suspender las labores escolares durante el día de la movilización social. 

Arenas Pérez informó que otro de los pedidos será el incremento de la remuneración mínima vital de S/1 mil 25 a S/1 mil 100. A la par, se busca el aumento de la pensión de los jubilados que actualmente es inferior a S/400. Finalmente, a nivel regional se promoverá la necesidad de ejecutar el Gasoducto Sur y el puerto Corio. Estos megaproyectos están paralizados desde hace años a pesar de su enorme potencial generador de empleo para toda Arequipa. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.