Volcán Sabancaya se mantiene en alerta naranja por continuas explosiones

En nivel de alerta naranja se mantiene el volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, debido a la ocurrencia promedio de 33 explosiones volcánicas diarias que generan columnas de cenizas y gases que alcanzaron hasta 2000 metros de altura sobre la cima del cráter del macizo.

El Sabancaya que se sitúa en la provincia de Caylloma se mantiene en proceso eruptivo desde hace varios años, por lo que es monitoreado en tiempo real por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Especialistas de la entidad prevén que durante esta semana continuarán sucediendo explosiones y emisiones de cenizas que podrían afectar los distritos ubicados en el Valle del Colca.

Se estima que entre hoy y el 26 de junio las cenizas se dispersen hacia el sureste del Sabancaya, mientras que del 27 al 30 de este mes, hacia los sectores sur y suroeste del volcán.

Los especialistas recomiendan a la población adoptar medidas de prevención frente a la situación del Sabancaya como no acercarse a un radio menor de 12 kilómetros del cráter.

En caso de caída de cenizas, cubrirse la nariz y boca con mascarilla, así como mantener cerradas las puertas y ventanas de las viviendas.

El IGP recuerda también a la población mantenerse alejada de los cauces de quebradas y ríos anexos al macizo ante el posible descenso de lahares.

Ello porque el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica la presencia de lluvias hasta el 25 de 25 de junio que podrían condicionar la generación de lahares en los alrededores del volcán Sabancaya.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.