A medio año hay 66 colegios con infraestructura precaria

A pocos días de finalizar el primer semestre del año, hay al menos 66 instituciones educativas en nuestra región que permanecen a la espera de una intervención de parte de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA). Aunque desde dicha dependencia se asegura la realización de trabajos de remodelación para el 2024, desde el Consejo Regional de Arequipa (CRA) informaron que se estaría relegando a algunos colegios ubicados en provincia, mismos que permanecen abandonados desde hace años.

«A inicios del 2024 registramos 167 instituciones que requerían mantenimiento. De ellas, 101 están siendo atendidas mediante fichas técnicas y 66 que recibirán atención con fichas IOARR, dado que requieren intervenciones más leves. (…) Como GREA tenemos un cuadro que detalla los grados de prioridad –rango 1, 2 y 3– en la intervención de los colegios. No se pueden iniciar labores en todos a la vez, hay instituciones que tiene más urgencia que otras», refirió la titular de la GREA, Cecilia Jarita Padilla. 

Aunque se requiere una intervención en las 167 instituciones, las 66 mediante fichas IOARR permanecen a la espera, dado que se prioriza la reconstrucción desde cero de los colegios. De acuerdo a la titular de la GREA, los trabajos de refaccionamiento a estas instituciones se estaría demorando en la etapa de elaboración de fichas técnicas y otros documentos necesarios para solicitar el presupuesto que permita el inicio de las obras. Esta tarea está a cargo de la Oficina de Infraestructura de la gerencia de Educación. 

«Los colegios que tienen más daño están a la espera del GRA, porque nuestros informes y expedientes técnicos fueron enviados. La idea es que finalicemos el 2024 con casi todas las brechas cerradas en cuanto a proyectos de inversión. (…) Actualmente tenemos en ejecución 26 obras. Estos proyectos tienen un retraso de semanas, pero no de varios meses. Esto forma parte de los proyectos por Administración Directa», sostuvo el jefe de la Oficina de Infraestructura de la GREA, Fernando Villena Fernández.

En cuanto a retrasos en la entrega de proyectos de educación, desde la Oficina de Infraestructura de la GREA informaron que gran porcentaje de obras se retrasa debido a que gran parte de colegios son puestos en funcionamiento antes de proceder con la liquidación de obras. No obstante, Villena Fernández aseguró que esto no perjudica a los proyectos. No obstante, también existen casos como el de la Institución Educativa Inicial Piolín, ubicada en el distrito de Cerro Colorado, donde la mala distribución de recursos ocasionó que la entrega se retrase en hasta cuatro meses. 

CUESTIONAMIENTO DEL CRA

Ante la lenta intervención de la GREA, desde la Comisión de Educación del Consejo Regional de Arequipa (CRA) cuestionaron la priorización de proyectos, dado que hay instituciones de provincia que no estarían siendo atendidas por parte del Ejecutivo regional. De acuerdo a la consejera Marleny Arminta Valencia, en la I.E. 40542 Anexo de Huarcaya, ubicada en el distrito de Huaynacotas (provincia de La Unión) los alumnos estudian en condiciones inadecuadas para el dictado de clases en ambientes que ponen en riesgo su bienestar. Aunque aún no se inicia labores de intervención, desde el GRA aseguran que sí. 

Durante la última rendición de cuentas, desde la Gerencia Regional de Infraestructura informaron que ya se había avanzado el 30% en la intervención a la I.E. Anexo de Huaynacotas. No obstante, durante una acción de fiscalización de Arminta Valencia se evidenció que el avance era nulo.

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.