Divincri potencia acciones de lucha contra bandas criminales 

PNP INICIA ACCIONES CONTRA BANDAS CRIMINALES

Ante la gran cantidad de denuncias por casos de extorsión registradas durante el 2024, desde la División de Investigación Criminal (Divincri) desarrollan acciones para potenciar la lucha contra las bandas dedicadas a estos delitos. Aunque esta dependencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) cuenta con más de 400 efectivos, cerca a 50 laboran exclusivamente en el área de inteligencia y se dedican a investigar los casos de extorsión en Arequipa. 

Durante el 2024, la PNP ha recibido 224 denuncias por extorsiones en Arequipa. De acuerdo a los reportes, los casos incluyen a los efectuados en contra de empresarios madereros de Mariano Melgar, de negocios ubicados en el Cercado, comerciantes del mercado Central de Camaná, extorsión a ciudadanos por préstamos ‘gota a gota’, entre otros. De acuerdo a las estadísticas, este año se evidencia una disminución de aproximadamente el 5% respecto a la incidencia de extorsiones registrada en el 2023. 

El jefe de la Divincri, César Vásquez Acaro, enfatizó que las bandas dedicadas a la extorsión aparecen de «manera cíclica». Es decir, que mientras algunas son desarticuladas por efectivos de la PNP, otras nuevas surgen o migran hacia nuestra región. Razón por la que no se puede precisar una cantidad exacta de bandas operando actualmente en Arequipa. Sin embargo, de acuerdo a las proyecciones, la cifra real de bandas dedicadas a la extorsión en Arequipa es inferior a un centenar. 

Actualmente, la Divincri cuenta con aproximadamente 500 efectivos laborando en la institución. De esta cifra, al menos 50 se dedican exclusivamente a realizar labores para detener a estos grupos de delincuentes. En ese sentido, desarrollan labores de inteligencia, seguimiento de sospechosos e intervenciones en operaciones criminales. No obstante, existe una brecha de personal, de aproximadamente 40 efectivos, que ayudaría a potenciar aún más las acciones efectuadas desde la Divincri. 

Ante los casos de extorsión, el jefe de la Región Policial Arequipa, Colin Sim Galván, enfatizó que  ya se efectúan acciones para contrarrestar la incidencia de extorsiones y detención de bandas que actúan bajo esta modalidad.

«No puedo adelantar opinión, lo único que puedo decir es que pronto habrá resultados de las investigaciones que se están desarrollando», refirió en declaraciones previas. De modo que recientemente los efectivos de la PNP y la Divincri lograron la desarticulación de cuatro bandas criminales y se logró la captura de los cabecillas de la organización criminal ‘Los Orientales’.

Ante la incidencia de casos de extorsión, desde la PNP resaltaron que las denuncias son una herramienta clave que ayuda en el proceso de identificación y desarticulación de las bandas responsables de estos delitos. En ese sentido, la lucha contra la extorsión en Arequipa requiere de ciudadanos que denuncien los casos de extorsión y otros delitos. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.