Ministro de Educación visita la Ciudad Blanca sin propuestas para Arequipa 

NO DIJO NADA SOBRE PRECARIA INFRAESTRUCTURA EN COLEGIOS

La mañana de ayer, jueves 27 de junio, el titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero Gaime, llegó a Arequipa para inaugurar el III Encuentro Nacional por los Aprendizajes desarrollado en Arequipa. Este espacio buscaba exponer la situación del sistema educativo regional para comprometer una participación; sin embargo, a pesar de exponer el preocupante estado de la infraestructura educativa en Arequipa, no se obtuvo ningún compromiso ni mejora para la región.

Esta es la segunda visita del titular del Ministerio de Educación a Arequipa. No obstante, no se precisan acciones en beneficio de Arequipa. Solo se habló –en líneas generales– sobre compromisos sin fecha de cumplimiento. «Vamos a trabajar de la mano con los maestros para encontrar nuevas formas de enseñanza, que son fundamentales, en pro de la educación. A veces nos cuesta, pero es parte vital», declaró el titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero Gaime. 

Desde el Ministerio de Educación (Minedu) se informó además sobre la inversión de más de S/5 mil en el nuevo modelo de ‘Escuelas Bicentenario’. De acuerdo a Quero Gaime, se construirán 75 escuelas en Lima Metropolitana y 9 regiones; sin embargo, ninguna será ubicada en Arequipa. «Aquellos que desde el sector privado que quieran invertir en la educación lo hagan para conseguir nuevos modelos de colegios que traigan el mensaje de nuevas forma de aprendizaje desde adentro», refirió Morgan Quero Gaime. 

Desde el Minedu realizaron viajes para efectuar acciones de destrabe de la ejecución de instituciones educativas de la región Puno, pero evitó pronunciarse acerca de las 66 intervenciones a infraestructura educativa que la Gerencia Regional de Educación Arequipa (GREA) prometió iniciar durante el 2024 y, en seis meses, aún no inician su ejecución debido al retraso de la documentación.  

No obstante, evitó precisar que de acuerdo a la GREA el Ejecutivo Regional debería efectuar 167 intervenciones para refaccionar colegios que tienen más de 50 años de antigüedad. Solo se informó, una vez más, que los proyectos demoran porque son de gestiones pasadas. 

Asimismo, aseguró que se busca cerrar la brecha de docentes a nivel nacional, pero se evitó mencionar acciones específicas para cubrir las 700 plazas docentes -entre administrativos y auxiliares– que permanecen vacantes en los colegios de Arequipa. Sin embargo, se aseguró acciones para frenar el abuso sexual al interior de colegios. «Nosotros seremos implacables en contra de todos aquellos docentes que sean violadores. No más violadores disfrazados de docentes en el Perú», refirió el ministro. 

Colegios en mal estado y ministro Quero en mal estado.

Tras la exposición del titular del Minedu, la presidenta de la Comisión de Educación del CRA, Marleny Arminta Valencia, cuestionó que el Ministerio de Educación no estaría precisando acciones específicas efectuadas en Arequipa. Dado que Morgan Quero solo informó –en líneas generales– acerca de acciones de intervención a colegios a nivel nacional. Sin embargo, evitó precisar qué intervenciones se estarían potenciando en Arequipa. «Nosotros estamos pidiendo información al Minedu acerca de las intervenciones. Me hubiera gustado que se hablara un poco más de Arequipa», finalizó. 

Dejanos un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.