Autoría única vs. coautoría
Por: Rubén Quiroz Ávila - Presidente de la Sociedad Peruana de Filosofía, profesor universitario
Puede parecer inocuo, pero la diferencia de la construcción del paper por un solo autor o por muchos es crucial para detectar el impacto en los modelos de medición como los...
EL CAMINO DE LA FELICIDAD
Por: Javier Del Río Alba - Arzobispo de Arequipa
¿Es posible ser bienaventurado, es decir, feliz en este mundo? ¿Es posible serlo en este siglo XXI marcado por las guerras, la violencia, la injusticia social y tantas calamidades? Jesús nos dice que sí y nos...
La presidenta y la amenaza a su legitimidad internacional
Por: Miguel A. Rdoríguez Mackay - El Montonero
Después de definirse como una mujer de izquierda, la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, debería contar con el apoyo del poder político latinoamericano, dominado en estos tiempos por gobiernos de izquierda. Eso debió asegurarle un...
Para entender la variabilidad climática
Por: Yamina Silva Vidal - Investigadora científica del IGP
La variabilidad climática se refiere a fluctuaciones en la temperatura, precipitación, patrones de vientos y otras variables climáticas en escalas de tiempo que van de años a millones de años. Las causas de la variabilidad climática...
Legitimidad jurídica vs Legitimidad social
Por: Juan Carlos Rodríguez Farfán - (Escritor y analista político)
La legitimidad de la Sra. Dina Boluarte como Presidenta de la República es materia de discusión. De una parte, está el lado jurídico, y del otro la opinión de la calle. Desde el lado jurídico...
¿QUIÉN PODRÍA SER PRESIDENTE DEL PERÚ?
Por: Edgard Norberto “Beto” Lajo Paredes
Con fecha 10 de febrero de 2022, escribí el artículo rotulado “DESPUÉS DE CASTILLO ¿QUIÉN?” Se publicó en un Semanario local del 14 al 20 de febrero de 2022, escribí: “Después de Pedro Castillo ¿quién? ¿La Primera Vicepresidenta Dina...
Menuda tarea para los economistas
Por: Luis Luján Cárdenas
Se presentan muchas sombras en la recuperación económica del Perú, con serias consecuencias sociales para la gran mayoría de los peruanos. Antes de la pandemia, en el 2019, el producto bruto interno (PBI) fue de 2.2%, según el Banco Central de...
Hablan familiares de los detenidos durante protestas
#DiarioElPueblo | Hablan familiares de los detenidos en universidad San Marcos en Arequipa.
Retos del sector turístico en el mundo
Por: Agustín Aveiro
La reactivación turística en el 2023 trae nuevos retos. Si bien la recuperación viene siendo optimista, aún nos encontramos en un camino de consolidación del sector, en lo que respecta a las aerolíneas, las rutas y el turismo internacional.
El primer objetivo se...
EL CASO DE AREQUIPA – LOS GOBIERNOS REGIONALES “PASAN PIOLA” EN LA CRISIS ACTUAL
Por: Manuel Bedregal Salas. 2020. Revista Illustro. UCSP. “Gobierno Regional de Arequipa 2005-2018: Ejecución presupuestal y de proyectos de desarrollo y gestión de los sectores educación y salud. Un caso de gestión de gobierno subnacional en el Perú”
Si aceptamos que la protesta actual...
Medios alternativos: por qué sí, por qué no
Por: Ricardo Montero
Escucho y leo que en este tiempo de convulsa y confusa situación se define a la “prensa alternativa” como espacios virtuales que se oponen a lo que un político ha llamado el “poder mediático-político instalado desde los oligopolios económicos”. Encuentro, sin embargo,...
“No es indispensable recurrir a las armas para defender el estado derecho”. Mario Polar....
Por: Pedro Rodríguez Chirinos - Asociación Rerum novarum.
Era el año de 1958 cuando en el Perú la situación económica, política y social daba pie a una lucha campesina en el departamento de Cuzco en los años de 1958 a 1963. En ese entonces se...
Lo nuevo para la perdida de memoria
Por: María Marín
Siempre había querido tener un perro, pero los muchos días que paso entre aviones y fuera de casa me habían detenido a cumplir ese deseo. Sin embargo, lo que escuché recientemente me pareció tan increíble que olvidé “mis excusas” y me fui...
Días aciagos para la República
Por: Cecilia Bákula - El Montonero
Y lo son para todo el país pues lo que vivimos, vemos y sufrimos no es privativo de Lima ni de un par de ciudades. Es una especie de capa infestada de odio que solo y nada mas busca...
Paradojas universitarias
Por: Rubén Quiroz Ávila - Presidente de la Sociedad Peruana de Filosofía, profesor universitario
La Ley Universitaria, además de impulsos favorables al reordenamiento universitario, originó una cadena de formalidades que a la vez no tuvieron el contrapeso en contenido para ser óptimas. Una de esas...
EDITORIAL DEL PUEBLO
La razón se abre paso
Por: Carlos Meneses
“El pueblo realmente unido en la vida y en la paz no será vencido. Es el nuevo grito que demuestra que con...
La hora de la unidad
Por: Carlos Meneses
“La tarea es de todos, especialmente, de aquellos que evidencian querer más al Perú que a su línea política”.
Resulta lógico que los...
Pronunciamiento de las universidades
Por: Carlos Meneses
“Hagamos todos los máximos esfuerzos posibles por realizar las elecciones en el 2023.”
Las 3 universidades más importantes de Arequipa como son San...