Ataque terrorista en su territorio cerca de la frontera con Ucrania
— Redacción Diario El Pueblo —
Ucrania considera una «provocación deliberada» la acusación de Rusia.
RUSIA DENUNCIA
Una incursión en Rusia de combatientes ucranianos reportada por las autoridades en una región cercana a la frontera con Ucrania fue un «ataque terrorista», aseguró el jueves el Kremlin.
«Estamos hablando de un ataque terrorista», declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, está «constantemente» informado de la situación.
Putin canceló un viaje previsto al Cáucaso ruso y está «constantemente» informado de la situación, añadió.
Sin embargo, el mandatario no tiene previsto convocar urgentemente a su consejo de seguridad nacional, que debe reunirse el viernes, puntualizó Peskov.
Los servicios de seguridad rusos (FSB) y las autoridades locales de Briansk informaron el jueves que se estaban llevando a cabo operaciones para «eliminar» a un grupo de «saboteadores» ucranianos infiltrados en esta región, situada a unos 400 km al suroeste de Moscú.
El gobernador regional, Alexander Bogomaz, dijo que «un grupo de reconocimiento y de sabotaje se infiltró en la localidad de Lyubechane desde Ucrania».
«Las fuerzas armadas de la Federación Rusa están tomando todas las medidas necesarias para eliminar a este grupo», agregó.
Según él, «los saboteadores abrieron fuego contra un vehículo en movimiento».
El grupo ucraniano habría tomado rehenes, según las agencias de prensa rusas Ria Novosti, TASS e Interfax, que citaron a testigos y fuentes de los servicios de seguridad y de rescate.
La AFP no pudo verificar estas informaciones de forma independiente.
UCRANIA
La presidencia ucraniana denunció el jueves como una «provocación deliberada» de Rusia las informaciones de las autoridades rusas que hablaban de «saboteadores» ucranianos infiltrados en una región rusa fronteriza.
«La historia sobre el grupo de sabotaje ucraniano en Rusia es una provocación deliberada clásica. Rusia quiere asustar a su población para justificar» su invasión de Ucrania, tuiteó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia.