GREA reconstruirá solo ocho instituciones educativas en la Ugel Norte y Sur

Según reportes del 2024, al menos 23 colegios de la UGEL Arequipa Sur requerían atención urgente en su infraestructura. Sin embargo, para el 2025 se logró priorizar la intervención en solo tres: Luna Pizarro (Miraflores), República Federal de Alemania (Hunter) y otra institución también ubicada en Miraflores. Las otras 20 deberán esperar hasta el 2026 o incluso más.

«Lo más complicado en la reconstrucción de un colegio es la presentación de los perfiles, pero hemos avanzado desde el año pasado. Hay casos como el de la I.E. Julio C. Tello (Paucarpata), que necesita intervención, pero no se consiguió presupuesto para el 2025. Este año seguiremos trabajando para incluir más colegios en la lista del próximo año», declaró Luis Alberto Mansilla Calcina, director de la UGEL Arequipa Sur.

En tanto, en la UGEL Arequipa Norte alrededor del 60% de las instituciones educativas requerían intervención total o parcial durante el año pasado. No obstante, para el 2025 se priorizaron solo cinco colegios, ubicados mayoritariamente en Cerro Colorado y Cayma. Estas instituciones, que enfrentan una demanda estudiantil que supera su capacidad, serán ampliadas para albergar a más alumnos.

«El año pasado se intervino en gran parte de colegios que requerían intervención. No podemos decir que la brecha de infraestructura se ha cerrado, pero hemos reducido la cantidad y ahora solo el 30% de colegios requieren intervención. (…) En tanto, tenemos 20 instituciones educativas que requieren algún mantenimiento, pero que funcionarán con normalidad durante el año escolar», declaró el director de la UGEL Arequipa Norte, Roberto Marín Samayani.

MANTENIMIENTO

A finales del 2024, la GREA inició un informe situacional para evaluar las necesidades de mantenimiento en los colegios de Arequipa. Sin embargo, a menos de dos meses del inicio del año escolar, el informe aún no concluye, y no se ha garantizado atención para las instituciones con mayores problemas.

«Estamos finalizando la sistematización de un diagnóstico regional sobre los colegios. Este informe estará listo a finales de enero y detallará el estado de cercos perimétricos, mallas raschel y la antigüedad de la infraestructura de cada institución», informó Cecilia Jarita Padilla, gerenta regional de Educación.

Además, Jarita Padilla anunció que el Gobierno Regional de Arequipa entregará 42 aulas prefabricadas para atender las necesidades más urgentes en los colegios de la región.

Deja un comentario