Falta de continuidad en la GRAG frena obras clave para agricultores
A pesar de los serios desafíos que enfrenta el sector, la Gerencia Regional de Agricultura (GRAG) no ha iniciado proyectos integrales en beneficio de los agricultores. Desde la Junta Regional de Usuarios de Arequipa advirtieron sobre el retraso en la instalación de mini represas a nivel regional, la falta de restauración de infraestructura hidráulica y la ausencia de planes de contingencia ante lluvias. Esta inacción, atribuida a la poca continuidad de funcionarios, perjudica directamente a los agricultores.
En 2024, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la GRAG, prometió la construcción de 120 cochas y 100 mini represas en la región. Sin embargo, un año después, no hay avances visibles. Asimismo, los canales hidráulicos utilizados por la agricultura en Arequipa, con más de 40 años de antigüedad, requieren mantenimiento. No obstante, aún no se han programado proyectos de intervención a gran escala. Esta situación deja a los agricultores vulnerables ante pérdidas.
«Entiendo que hay las mejores intenciones, pero, desgraciadamente, los constantes cambios en la GRAG no han resultado óptimos. Como resultado, aún no tenemos obras de infraestructura hidráulica importantes para la agricultura arequipeña. (…) Hasta la fecha, a nuestro entender, aún no hay avances sobre la construcción de mini represas. Esto es problemático porque si no tenemos estas reservas la agricultura arequipeña sufrirá dificultades», declaró Orlando Huanqui Guerra, presidente de la Junta de Usuarios Región Arequipa.
El 14 de enero, funcionarios de la GRAG se reunieron con representantes de las juntas de usuarios para detallar los avances en la instalación de cochas y mini represas. Los funcionarios explicaron que aún se necesitan estudios técnicos para determinar la viabilidad de las construcción de cochas en los puntos identificados. Además, solicitaron un plazo de 10 días adicionales para establecer un cronograma para la construcción de mini represas.
Sin embargo, más de 10 días después, no se ha programado una nueva reunión. En respuesta, Huanqui Guerra informó que enviaron una carta solicitando un próximo encuentro, donde exigirán obras de mantenimiento para cada junta de usuarios, además de planes de contingencia para la agricultura ante el inicio de la temporada de lluvias en Arequipa. Hasta la fecha, no han recibido respuesta por parte de la GRAG.