Defensoría del Pueblo inicia campaña de prevención contra hostigamiento sexual en academias pre universitarias

DEFENSORÍA INICIÓ OPERATIVOS
A raíz de diversas denuncias difundidas en redes sociales, la Oficina Defensorial de Arequipa inició una campaña de prevención contra el hostigamiento sexual en las academias preuniversitarias. En Arequipa, al menos 30 academias deberán acreditar sus protocolos de acción ante posibles casos en ámbitos educativos y laborales.
Ante la prevalencia de denuncias de acoso sexual, la Oficina Defensorial de Arequipa busca potenciar el carácter preventivo mediante charlas dirigidas a los estudiantes y la colocación de afiches que detallan cómo proceder en casos de abuso sexual. Además, se verificarán las directivas de las academias para prevenir casos de acoso sexual, considerando la gran cantidad de jóvenes y menores de edad que acuden a estos espacios.
«No buscamos que las academias sean multadas porque así no aprenderán nada. Queremos que todas las academias cuenten con una directiva para prevenir el acoso sexual y que el personal la haya interiorizado, de manera que puedan proteger a los menores y a todos los trabajadores que prestan servicios en las academias preuniversitarias de Arequipa», declaró la representante de la Oficina Defensorial de Arequipa, Andrea Sarayasi Tejada.
La fiscalización de la Oficina Defensorial de Arequipa tiene como objetivo verificar que las academias preuniversitarias no cuenten con espacios donde se permita el hostigamiento, ya sea en aulas, patios, servicios higiénicos u otros ambientes educativos. Esto cobra mayor relevancia debido a las numerosas denuncias anónimas difundidas en redes sociales como TikTok y Facebook.
De acuerdo con la Ley N.º 27942, Ley de Prevención del Hostigamiento Sexual, las entidades públicas y privadas están obligadas a prevenir el hostigamiento dentro de las relaciones laborales. En ese sentido, las academias, como empresas privadas del ámbito educativo, deben acreditar planes de acción frente a posibles denuncias por hostigamiento sexual.
Luego de las visitas a las diferentes academias, se levantarán actas para constatar qué instituciones han implementado políticas contra el hostigamiento sexual y cuáles aún carecen de ellas. Posteriormente, esta información será trasladada al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que deberá fiscalizar y garantizar el cumplimiento de las directivas.
Según Sarayasi Tejada, en toda la provincia hay 30 academias que cuentan con licencias de funcionamiento otorgadas por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Asimismo, afirmó que, tras el inicio de la fiscalización, se evidenció dejadez por parte de las autoridades del MTPE en la verificación del cumplimiento de la Ley N.º 27942, situación que será reflejada en un informe defensorial.