GRA pide maquinaria pesada para atender emergencias por lluvias

Las autoridades regionales han reiterado con urgencia al Ejecutivo Nacional la necesidad de trasladar maquinaria pesada de diversos sectores a la región, para hacer frente a las crecientes emergencias causadas por las intensas precipitaciones pluviales que azotan la zona.
Este pedido fue respaldado por representantes de las juntas de usuarios de Arequipa, quienes participaron esta mañana en una reunión de trabajo con el viceministro de Desarrollo de Agricultura, Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, quien visitó la región para obtener información detallada sobre la situación crítica que atraviesa Arequipa.
Los agricultores informaron sobre los severos daños ocasionados por el desborde de ríos, que han afectado tanto la infraestructura de riego como los cultivos, con un riesgo de agravarse si las lluvias persisten a la misma intensidad. Además, la Gerencia Regional de Transportes ha reportado graves interrupciones en las principales carreteras y vías vecinales de la región.
En este contexto, se subrayó que la emergencia desbordó la capacidad de respuesta de las autoridades locales, quienes, a pesar de los esfuerzos y la movilización de recursos, no pueden hacer frente a la magnitud de los daños.
El Gobierno Regional de Arequipa (GORE Arequipa) ha desplegado maquinaria pesada de sus propias gerencias de Agricultura, Transportes e Infraestructura, y ha entregado un pool de 48 equipos pesados a las 8 municipalidades provinciales.
Además, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se distribuyó 71 mil 369 galones de combustible, por un valor de un millón 355 mil soles, a las municipalidades para apoyar sus labores de respuesta. Y aprobó fichas de emergencia por un monto de 15 millones 993 mil soles.
Según el reporte del COER los daños registrados hasta la fecha son:
- 46,033 metros de canales de riego afectados.
- 1,050 metros de canales destruidos.
- 66 bocatomas afectadas y 1 destruida.
- 4 reservorios dañados.
- 15,543 metros de defensas ribereñas erosionadas.
- 708.66 hectáreas de cultivos afectadas y 104 hectáreas perdidas.
- 4920.5 metros de vías nacionales y 167,297 metros de vías departamentales afectadas.
- 455,327 metros de vías vecinales dañadas y 10,250 metros destruidos.
- 43 metros de puentes afectados y 2 destruidos.
- Una iglesia también resultó afectada por los daños.
De 261 establecimientos de salud que funcionan en la región, 45 de ellos han sido afectados por las lluvias.