Puentes Bajo Grau y San Martín representan un inminente peligro

Por: Juan Palo R.
Las autoridades alertan a la población a evitar cruzar puentes peatonales y vehiculares en zonas de alto riesgo, principalmente los ubicados en la avenida La Marina, el puente Bajo Grau y el Puente San Martín, advirtió el Proyecto Especial Integral Majes Siguas – PEIMS Autodema.
PIDEN NO CRUZAR POR INCREMENTO DEL CAUDAL DEL RÍO CHILI
En un comunicado, se señala que, debido a las condiciones hidrometeorológicas y la tendencia a lluvias persistentes en la cuenca alta y media, los caudales evacuados no regulados por la represa de Aguada Blanca hacia el río Chili continuarán incrementando. Esta situación representa un riesgo tanto para la infraestructura de la ciudad como para la población.
En la alerta roja, se detalla que la ciudadanía debe tomar precauciones como evitar cruzar los puentes ubicados en la avenida La Marina, el Bajo Grau y el Puente San Martín. Además, se recomienda no acercarse a las riberas del río Chili para prevenir accidentes.
Por otro lado, la Policía Nacional del Perú deberá tomar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los transeúntes. Asimismo, Defensa Civil, tanto de la municipalidad provincial como de las distritales, debe monitorear las posibles afectaciones dentro de sus jurisdicciones.
De igual forma, en caso de emergencias, la población debe comunicarse con los números habilitados: central 105, central 116 y las bases de serenazgo de las municipalidades de la provincia de Arequipa.
Mientras tanto, el Proyecto Especial Integral Majes Siguas – PEIMS Autodema se encuentra en constante monitoreo de los caudales evacuados no regulados por la represa de Aguada Blanca. También mantiene coordinación permanente con los organismos de gestión del riesgo de desastres para dar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad
Finalmente, se solicita a los ciudadanos mantener la calma, seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales oficiales de PEIMS Autodema y de las instituciones encargadas de la prevención de desastres, se enfatizó en el comunicado de alerta roja.

REUNIÓN
En una reunión de coordinación entre los representantes del Gobierno Regional de Arequipa, SEDAPAR, Municipalidad Provincial de Arequipa y Ministerio Público, se acordaron las acciones de prevención ante el incremento del caudal del río Chili.
El gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú García, señaló que la capacidad de la represa de Aguada Blanca ha llegado a su límite máximo, generando un rebose natural, por lo que el caudal del río Chili aumenta y puede generar algunos riesgos.
En ese medida, se propuso informar a cada hora sobre el rebose natural desde la represa de Aguada Blanca, mientras que Sedapar se encargará de proporcionar los teléfonos satelitales para garantizar el trabajo coordinado.
Por su parte, la Municipalidad Provincial de Arequipa restringiría el uso del puente Bajo Grau, conforme al incremento del caudal y estará en permanente comunicación con las comunas distritales de Tiabaya y Sachaca.
Posterior a la reunión, la comitiva integrada por el gerente ejecutivo de Autodema, Duberly Otazú García; la gerenta general de Sedapar, Yanet Montoya Vera; el subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Diego Ayca Tapia y la fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero Echenique, se dirigió al puente Bajo Grau, en donde se constató que el cauce del río Chili se encuentra colmatado y genera un riesgo para el tránsito vehicular y peatonal.