Lentitud en arreglo de vías destrozadas por las lluvias

Retraso en parchado y arreglo de vias dañadas por las lluvias.
Por: Juan Palo R.
Las vías de Arequipa han sufrido un deterioro por los años de uso, dañadas por las fuertes precipitaciones pluviales y producto de obras mal ejecutadas, lo que ha provocado que se abran huecos de todo tamaño en el asfaltado o adoquinado.
En un recorrido por la ciudad, encontramos huecos de casi dos metros y medio de diámetro y entre 10 y 25 centímetros de profundidad; varios han sido tapados, pero otros aún se mantienen, sin que se ejecute el respectivo mantenimiento por parte de las municipalidades.
La situación de los distritos es alarmante: en la jurisdicción de Mariano Melgar, casi todos sus accesos tienen sus vías deterioradas, mientras que, en el distrito de Hunter, hay calles y avenidas en una situación similar, como la Brasilia y las vías colindantes. Esta problemática también afecta a los distritos de Socabaya, Paucarpata, Cayma, Miraflores, Alto Selva Alegre, entre otros.
Si bien es cierto que la mayoría de las municipalidades está realizando el parchado o la recuperación de sus vías, estas acciones no son suficientes, tal como señalan los representantes de los taxistas y del servicio urbano de pasajeros, quienes se ven perjudicados, ya que sus unidades sufren daños principalmente en las llantas.
Según informes de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), recientemente se han recuperado vías en las avenidas Vidaurrazaga, La Paz, Lambramani, así como en las calles Melgar, Juan de la Torre, 28 de Julio, Lucas Poblete y el Óvalo de Vallecito. También se intervino la avenida Francisco Bolognesi, a la altura del Club Internacional.
Por otro lado, en Alto Selva Alegre se ha realizado el parchado de vías en la avenida España con Sol, una vía principal de ingreso al sector Primero de Enero (Independencia), el frontis del Colegio
Entre las avenidas rehabilitadas se incluyen Goyeneche (frente a la Gerencia de Bienestar Social), Tarapacá, Pro Hogar, San Martín, y la calle Elías Aguirre, entre otras. También se atienden áreas como la altura del Puente Amistad, El Porvenir, y las avenidas Sepúlveda, Progreso y La Unión.