Orcopampa aislada tras colapso de puentes

Más de 8 mil pobladores quedaron incomunicados.

El aumento del caudal del río Majes ocasionó el colapso de los puentes Badén y Huilluco, dejando incomunicados a más de 8 mil residentes de Orcopampa, en la provincia Castilla. Aunque la Municipalidad Distrital de Chilcaymarca intervino para restablecer el puente Huilluco, se solicitó apoyo de la minera Buenaventura para la reconstrucción integral del puente Badén, pero aún no hay respuesta.

A finales de febrero, el puente Badén –una de las principales vías de comunicación entre Chilcaymarca y Orcopampa– colapsó debido al incremento del caudal del río Majes. La subestructura cedió y dejó la vía parcialmente destruida. En ese momento, el puente quedó inhabilitado y se habilitó el puente Huilluco como ruta alterna. Sin embargo, recientemente, el río Majes arrastró el relleno de tierra del puente temporal, dejándolo intransitable.

«El puente Huilluco, establecido provisionalmente, colapsó y hasta la fecha no recibe atención. (…) Orcopampa permanece incomunicado. Tras el colapso del puente Badén, los buses no pueden acceder al distrito. El transporte llega solo hasta una parte del Badén, por lo que la población debe cruzar caminando durante al menos 20 minutos para llegar a Orcopampa», sostuvo Natividad Taco Cueva, consejera regional electa por Castilla.

Ante la obstrucción del puente Huilluco, la Municipalidad Distrital de Chilcaymarca busca implementar un nuevo pase provisional. No obstante, debido al riesgo latente por el aumento del caudal del río Majes, la comuna espera la disminución del nivel del agua para realizar trabajos de reforzamiento con rocas y maquinaria pesada. Mientras tanto, alrededor de 8 mil 500 residentes de Orcopampa no pueden acceder a Chilcaymarca ni a distritos vecinos.

La situación del puente Badén es incierta, pues aún no se han determinado acciones concretas tras su colapso. Los municipios distritales esperan una respuesta de la minera Buenaventura para su reconstrucción.

Deja un comentario