Lucha contra la criminalidad en Arequipa: Jefe de la Policía buscará reunirse con empresas de telecomunicaciones

El objetivo es seguir aunando esfuerzos.
Por Danna Felipe B.
Los ciudadanos de a pie lo saben y más de un servidor público lo ha confirmado. El Perú está viviendo una guerra interna. Es momento de que todos seamos un solo puño en la lucha contra la criminalidad. Desde cualquier posición podemos ayudar.
No hace mucho se supo que la Región Policial Arequipa solicitará a las empresas de delivery en situación formal la relación de sus motorizados.
Hoy el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides, nos informó que buscará reunirse con los representantes de las empresas de telecomunicaciones. Aclaró que su intención no es imputarles algo, sino aunar esfuerzos en el contexto de inseguridad. Por ejemplo, reforzar el resguardo de datos.
«Tenemos que estar unidos. Todos. La delincuencia no nos puede ganar».
NO COMPRES CHIPS DE MODO INFORMAL
El general también pidió el apoyo de la población. No comprar chips de vendedores informales. ¿Por qué? En el proceso das tu huella dactilar. Es como entregar tu DNI. Tus datos personales pueden ser usados libremente para otros fines. Por ejemplo, activar líneas a nombre de la persona para que sean usadas por extorsionadores, estafadores y otros delincuentes. «Puede darse que, a su nombre, tenga miles de chips».
Osiptel también debe mejorar sus lineamientos de acción. El organismo regula y supervisa el mercado de telecomunicaciones en el país.
Ponce de León recordó a la población peruana que no se trata solo de exigir seguridad, sino también de apoyar.
«Estamos realizando marchas de sensibilización. Buscamos que la población comprenda que no basta con exigir seguridad, también hay que cuestionarse qué hace cada uno por ella. ¿Por qué alquilamos nuestro vehículo, parte de nuestra casa a un extranjero indocumentado? Exigimos, pero no ayudamos», afirmó.