Colegios públicos mantiene deuda con Sedapar pese a inicio del año escolar

Algunas instituciones no pagan por el servicio desde noviembre del 2024.

A pesar del inicio del año escolar, 92 colegios estatales de Arequipa acumulan una deuda superior a S/ 500 mil con la EPS Sedapar. En muchos casos, el adeudo se remonta a noviembre del año pasado e involucra a instituciones educativas de la Ugel Norte y Sur. Desde la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) advirtieron que el 32 % de estos colegios son reincidentes y corren el riesgo de quedarse sin acceso a agua potable.

De acuerdo a lo estipulado en la RCD N°39-2020-SUNASS-CD, vigente a nivel nacional, si una deuda por agua potable supera los dos meses, la EPS puede cortar el servicio y exigir un pago adicional para la rehabilitación. En este contexto, un eventual corte en los 92 colegios deudores afectaría a más de 35 mil estudiantes en Arequipa. El riesgo es mayor en los 30 colegios reincidentes, que albergan a aproximadamente 10 mil escolares.

«Las deudas no se remontan solo a las vacaciones, sino que se arrastran desde noviembre y diciembre. Los colegios tienen un presupuesto asignado, pero si hay consumos mayores, se genera una deuda que debe ser cubierta por la APAFA. Si no lo hacen, la deuda sigue creciendo. Este es un tema preocupante y estamos trabajando para que las instituciones optimicen su consumo de agua», señaló Saúl Alire Benavides, jefe de la Oficina Desconcentrada de Sunass Arequipa.

Desde Sunass destacaron que algunas autoridades del sector Educación sostuvieron reuniones con Sedapar para refinanciar sus deudas. Sin embargo, los colegios reincidentes no podrán acogerse a este beneficio. Aunque evitó revelar los nombres de las instituciones deudoras, Alire Benavides mencionó que uno de los colegios debe alrededor de S/ 300 mil, lo que lo convierte en reincidente y lo deja en alto riesgo de quedarse sin agua.

Deja un comentario