Hay que fomentar la educación etílica en casa y centros de estudios

Muncipio realizará campañas de sensibilización en colegios.
Por Danna Felipe B.
Beber alcohol no es el problema. El problema es que muchos no saben qué, con quiénes, dónde, cuándo y cuánto ingerir. Hay que tener una buena educación etílica. De otro modo, uno termina faltándose el respeto a sí mismo o a los demás.
Alejandra Prado, psicóloga y subgerente provincial de Promoción Social y Participación Vecinal, informó que en la casa y en los centros de estudio no se debe satanizar el consumo de alcohol.
«Yo particularmente, como psicóloga, no te voy a decir ‘no consumas’. Estaría predicando mal porque yo también consumo en una fiesta u otra reunión social. Pero tienes que ser responsable contigo mismo y con la sociedad».
Está de más aclarar que con ello no se está fomentando que un adolescente de 15 años pueda libar siempre que sea responsable.
En 2023, el Instituto Nacional de Salud Mental «Honorio Delgado-Hideyo Noguchi» informó que un 35% de los peruanos lidiaría con un consumo problemático de alcohol.
No podemos olvidar que el alcohol puede generar dependencia.
¿Pero de quién es responsabilidad la educación etílica? La verdad es que, primero, de los padres. Muchas veces se deja que aprendan de las malas vivencias. No se habla de modo objetivo del tema. Segundo, lamentablemente, en los centros de estudios la realidad no es completamente diferente. En incontables ocasiones se concentran solo en evitar un futuro alcoholismo.
Tercero, es responsabilidad de nosotros mismos. Debemos respetarnos. No puedo consumir hasta el punto en que mi integridad se vea en peligro. También debemos respetar a los demás. Los parques y plazas no fueron creados para acoger a ebrios ni para que realicen sus necesidades fisiológicas. Aparte los niños pueden verte y eso genera un ambiente inseguro, independientemente de tu edad.
Prado Bustinza informó que este año comenzarán campañas de sensibilización en los colegios secundarios de la provincia, principalmente dirigidas a los hombres, acerca de este tema, la responsabilidad que deben tener con ellos mismos y su buen comportamiento en sociedad.