Sí tienes derechos dentro de un mall, aunque no adquieras nada

Por: Danna Felipe B.

Sus responsables están obligados a garantizar las condiciones necesarias para la permanencia de los consumidores.

PRECISA ESPECIALISTA

La tragedia suscitada en Trujillo puso sobre la mesa ciertas dudas respecto a qué responsabilidades tienen los enormes centros comerciales con los consumidores. Piero Becerra, abogado especialista en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor, explicó que desde el momento en que ingresamos asumimos responsabilidades, pero los malls también las tienen con nosotros.

«El proveedor tiene que brindar todas las garantías necesarias para asegurar mi adecuada permanencia, aunque no adquiera ningún bien ni servicio», afirmó.

Pongamos un ejemplo: imaginemos que una persona está distraída y cae, torciéndose el tobillo. En este caso, el mall tiene la responsabilidad de brindarle los primeros auxilios. Más allá de eso, no se le puede responsabilizar por la caída. Distinto sería si hubieran trapeado el piso y no colocaron un letrero advirtiendo de la condición mojada. En ese caso, sí se puede exigir que el centro comercial asuma el costo de la atención médica.

Inspección a centros comerciales luego de la tragedia de Trujillo.

Hay que recordar que los conceptos indemnizatorios se tramitan por vía judicial.

Una de las funciones más importantes de Indecopi es verificar si hay las condiciones adecuadas para la permanencia de los consumidores. Caso contrario, investigar por qué no se cumplen. Si se omitió algún procedimiento.

Por último, Becerra Pastor recordó a los consumidores que la ley los ampara, pero ellos también deben cumplir su rol si consideran que su derecho ha sido vulnerado, deben presentar su reclamo para que el Indecopi pueda actuar en consecuencia.

Deja un comentario