«Ayudemos, denuncia a tu extorsionador»

La población tiene que ser parte de la seguridad.
Por Danna Felipe B.
Disparos otra vez se escucharon en José Luis Bustamante y Rivero. ¿Qué pasó? No es difícil de intuir. El último sábado, dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta. Tenían la intención de asustar a un empresario. Sin embargo, se habrían equivocado de domicilio.
Winston Chumacero, gerente distrital de Seguridad Ciudadana, informó que con más ganas seguirán realizando marchas de sensibilización. Primero, para animar a la gente a denunciar.
«Ayudemos a la Policía. Denunciemos si somos víctimas de mensajes y llamadas extorsivas. Si no lo hacemos, parece que todo está bien». Explicó que en las comisarías sí o sí deben recibir tu denuncia. En caso de que no lo hagan, instó a actuar conforme a la ley y denunciar a esos malos elementos dentro de la PNP.
Son más de 90 casos de extorsión en lo que va del año, según la estadística de la Región Policial Arequipa. El jefe de la Divincri informó anteriormente que en 2023 fueron 657 y el año pasado 437. Sin embargo, ¿cuántos están siendo víctimas de este delito y aún no denuncian? Esa data sirve para establecer medidas en conjunto.
Y segundo, las marchas sirven para que haya más juntas vecinales en el distrito. Actualmente son más de 100. «Necesitamos que la población también participe en la seguridad ciudadana».
Asimismo, Chumacero Chávez anunció que intensificarán los operativos coordinados con la Región Policial Arequipa. Tienen en la mira a los motorizados. Respaldó al jefe del distrito, Fredy Zegarra. A nivel nacional, se debe prohibir la circulación de dos hombres a bordo de una moto.