Enseñemos a nuestros hijos a respetar a la autoridad

Los niños son imitadores sociales. Hay que tener cuidado a qué los exponemos.
Por Danna Felipe B.
No es exagerado decir que los niños son un reflejo de sus padres. Mamás y papás no pueden asumir que sus hijos no repetirán lo que dicen o hacen. El coordinador general del Consejo Nacional de Padres y Apafas del Perú-Región Arequipa recordó que la frase «educar con el ejemplo» está cargada de purísima razón.
Daniel Jáuregui indicó que para los progenitores sí es importante el comportamiento que sus hijos muestran a los adultos, pues es bonito recibir un cumplido como «qué niño tan respetuoso». Pero irónicamente muchas veces ellos no son un arquetipo de lo que se desea.
«Esa profesora no sabe nada», ejemplificó. Recordó que ella es una autoridad para tu hijo. El policía que está en la esquina, a ese que llamas «tombo», también lo es. Ese «burro del alcalde». Críticas pueden haber muchas y estás en todo tu derecho de expresarlas. Sin embargo, aseveró que como adultos no debemos perder las formas. Más aún si nuestros hijos están presentes.
Jáuregui Valdivia aclaró que sí entiende que hay reclamos sociales justos. Uno está enojado por las condiciones de la educación pública. Está enojado por el contexto de inseguridad. Por la falta de trabajo formal. Los gastos en el hogar. Son muchas las cosas que preocupan a mamá y a papá. Pero no podemos justificar nuestro inadecuado comportamiento por esas cosas.
«En las asambleas puedes encontrar palabras de grueso calibre. Eres un tal por cual. No debería haber ese tipo de comportamientos. Y si los hay, sancionar al padre o a la madre. Pero en el sector público, muchísimas veces no pasa. Valgan verdades, el privado tiene más cuidado».
Por ende, Daniel Jáuregui indicó que es importantísimo cambiar el comportamiento y la conducta de los padres con el objetivo de que sean un buen ejemplo para sus hijos. Están realizando capacitaciones gratuitas, cada una de seis sesiones. Los menores de edad también participan. Se encuentran asesoradas por psicólogos educativos.
Este grupo de trabajo desea recibir el apoyo del gobierno regional para que el manual que usan pueda ser impreso y distribuido a los colegios también de forma gratuita.
«Las capacitaciones son en beneficio de sus hijos. No deben olvidar que ellos son los representantes de la educación que ustedes les dan en casa. También son imitadores sociales. Hay que tener cuidado a qué los exponemos».