Juntas de usuarios esperarán hasta agosto por maquinaria prometida por Midagri

Fernando Olazábal, presidente de la Junta de Usuarios de Majes.

En abril de 2024, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se comprometió a entregar un pool de maquinaria a las juntas de usuarios del Perú. Hoy, casi un año después, la promesa sigue incumplida. Tras un primer proceso de transferencia fallido, el ministerio aseguró que adquiriría equipos de línea amarilla antes de agosto. Desde la Junta de Usuarios de la Pampa de Majes recalcaron la urgencia de la transferencia para reparar los daños ocasionados por las lluvias.

A nivel nacional existen 127 juntas de usuarios, cada una de las cuales retribuye alrededor de S/ 350 mil anuales al Estado. Inconformes con esta alta contribución sin una retribución equitativa, las juntas solicitaron maquinaria amarilla como compensación. Estos equipos permitirían rehabilitar bocatomas, canales y reservorios dañados por las lluvias. El titular del Midagri, Ángel Manero Campos, se comprometió a entregar la maquinaria en 2024. Sin embargo, hasta marzo de 2025 no hay avances concretos.

Durante su visita a Arequipa, el ministro Manero reconoció el incumplimiento con las juntas de usuarios, pero lanzó una nueva promesa. «Quería transferir la maquinaria de la ANA a las juntas de usuarios del país, pero nos sacaron tres informes legales que detallaban que no se podía. Ahora estamos creando un programa para comprar maquinaria directamente para las juntas. Hay que convencer al Ministerio de Economía y Finanzas. Probablemente a mitad de año podamos resolver el tema», afirmó.

Las juntas de usuarios aportan al Estado, pero muchas veces no reciben apoyo para reparar los daños causados por las lluvias. Desde la Junta de Usuarios de la Pampa de Majes detallaron que requieren dos cargadores frontales, cuatro volquetes y tractores agrícolas para el mantenimiento de la infraestructura hidráulica dañada en Arequipa. Descolmatar un canal implica costos elevados, por lo que la transferencia del Midagri es fundamental.

«El ministro [Ángel Manero] se ha comprometido a realizar una compra directa de maquinaria para las juntas de usuarios. Esperamos que se cumpla. (…) Hemos visto pasar muchos ministros de Agricultura. Entraba uno y, hasta que conocía los temas y se ponía al día, pasaban dos o tres meses. Esta ha sido una debilidad en la gestión. Esperamos que Manero Campos tenga continuidad y cumpla los compromisos asumidos ante los agricultores», concluyó Fernando Olazábal Téllez, presidente de la Junta de Usuarios de la Pampa de Majes.

Deja un comentario