Anulan buena pro  para ejecución de represa Iruro

Retrasos en construcción de represa afecta a Caravelí. Tras demostrarse incumplimientos de la experiencia técnica requerida, el Consorcio Caudalosa perdió la buena pro para ejecutar el proyecto Acari-Bella Unión II Etapa: Construcción de la represa de Iruro. Desde el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) informaron que el Consorcio Iruro, segundo en el proceso de selección, asumirá la obra si acredita el cumplimiento de requisitos. Dicho cambio supondrá el incremento del costo del proyecto en alrededor de S/ 8 millones.

A CONSORCIO CAUDALOSA

Las irregularidades de Caudalosa fueron advertidas en febrero en el Informe de Hito de Control N° 003-2025-OCI/4812-SCC. El documento señalaba que la calificación de las ofertas consideró la “instalación” como experiencia válida, pese a que las bases exigían «construcción», «reconstrucción» o «mejoramiento». De acuerdo al órgano de control, dicha situación afectaba los principios de transparencia e igualdad de trato, además del correcto desarrollo del proceso de contratación para el proyecto hídrico.

«El primer consorcio no pudo regularizar sus documentos, por lo que se le retiró la buena pro y se otorgó al consorcio Iruro. Ahora tienen ocho días para regularizar la documentación antes del consentimiento. Recién a finales de abril se podrá firmar el contrato e iniciar la ejecución del proyecto en mayo. (…) Desde el PSI se han comprometido a sacar el proyecto adelante. Dios mediante, este año iniciará sí o sí la ejecución de la represa de Iruro», declaró Richard Vega Taipe, alcalde distrital de Bella Unión.

La oferta de Caudalosa ascendía a S/ 183 millones, mientras que la de Iruro es de S/ 191 millones, lo que eleva el costo del proyecto en S/ 8 millones. A pesar de ello, la ejecución aún no está garantizada. Si el consorcio Iruro también incumple los requisitos exigidos, el proceso será anulado y se convocará una nueva licitación.

De no solucionar las dificultades el proyecto de irrigación para Ayacucho y Arequipa sufriría un nuevo retraso, afectando especialmente a la provincia de Caravelí.

Deja un comentario