Andaray busca financiamiento para represa de Acoypampa

Alcalde distrital de Andaray, Henrry Llerena.
A poco de culminar la subsanación de observaciones al expediente técnico, la Municipalidad Distrital de Andaray busca financiamiento para la construcción de la represa de Acoypampa. Este proyecto, iniciado en 2011 y valorizado en aproximadamente S/ 75 millones, quedó paralizado tras el vencimiento de su expediente técnico original.
La actual gestión distrital destinó alrededor de S/ 500 mil para actualizar el documento, y ahora depende del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asumir su financiamiento.
La Municipalidad Distrital de Andaray avanza en el levantamiento de observaciones al expediente técnico de la represa de Acoypampa. Una vez revisado por el comité técnico del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), el proyecto podrá ser declarado viable. La primera etapa de construcción demandará alrededor de S/ 70 millones. Solo el Midagri podría asumir la ejecución en beneficio de la agricultura y ganadería del distrito.
«El Estado exige el cumplimiento de múltiples requisitos en los expedientes técnicos para aprobar la ejecución de proyectos. Actualmente, el nuestro está en etapa de expediente técnico y pasará a revisión. Este proceso nos permitirá conocer posibles observaciones antes de su ejecución. (…) Ante la falta de presupuesto del GRA, la alternativa es buscar financiamiento del Gobierno central, a través del Midagri», declaró el alcalde distrital de Andaray, Henrry Llerena Llerena.
Tras el inicio de las obras en 2011, solo registró avances superficiales en gestiones anteriores y quedó estancado en 2021, lo que llevó a la caducidad de su expediente técnico original. La actualización requirió una inversión de S/ 500 mil, aportada por la Municipalidad Distrital de Andaray con el apoyo de dos empresas mineras asentadas en la provincia. Sin financiamiento, este presupuesto volvería a perderse retrasando los avances logrados.
La represa de Acoypampa permitirá ampliar la frontera agrícola de Andaray en, aproximadamente, 6 mil hectáreas, beneficiando a decenas de familias.