Apurímac: construyen nichos al margen de la normativa

Proyecto de la Sociedad de Beneficencia de Abancay.

El proyecto de construcción de nichos en el Cementerio General de Condebamba, a cargo de la Sociedad de Beneficencia de Abancay, se ejecuta al margen de la normativa vigente, advirtió la Contraloría General de la República.

El ente de control verificó que los sepulcros se edifican en bloques de más de seis pisos y en dimensiones menores a lo permitido en lo referido a ancho y altura.

El proyecto de construcción contempla el levantamiento de 454 nichos que incluyen instalaciones eléctricas, acabados de tarrajeo y pintura, obras exteriores como veredas sardineles y canal de evacuación pluvial y rejillas metálicas.

La obra inició el 18 de noviembre del 2024 con un plazo de ejecución de 120 días calendario, con un presupuesto de S/ 515 995.

En la visita realizada entre el 6 y 12 de febrero del presente año, según el Informe de Visita de Control N° 006-2025-OCI, se evidenció que la construcción de sepulcros incumple lo establecido en el Reglamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, ya que son construidos en dos bloques de siete niveles y con dimensiones internas planteadas de altura y ancho de 0.58m x 0.67m.

Así también, se identificó que el área reservada para las áreas verdes y árboles tiene un área de 259.24 m2 que equivale al 2 % de la superficie total del cementerio, porcentaje por debajo de lo establecido por el reglamento que señala que debería ser al menos el 20 %.

El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Abancay fue notificado al titular de la entidad para las medidas correspondientes. A la fecha, la entidad ha remitido las acciones que implementan para asegurar el resultado o el logro de los objetivos del proyecto. 

Deja un comentario