Arequipa: En toda La Unión no hay agua segura para el consumo humano

Sedapar es responsable del adecuado clorado y ha pasado que lo han hecho mal.

Por Danna Felipe B.

La provincia de La Unión tiene 2 centros de salud y 16 puestos. Ninguno maneja agua potable. Es decir, que cumpla los estándares de calidad para el consumo humano. Así lo dio a conocer Cilvia Machaca, gerente de la Microred Cotahuasi.

«En toda La Unión no hay agua potable, simplemente es clorada. Mensualmente, personal de cada establecimiento analiza si la clorificación es adecuada o no».

En caso de que la clorificación del agua no sea la adecuada, que ha pasado, informó que se envía un informe al municipio correspondiente, el cual se comunica con Sedapar.

«Sedapar es el responsable del clorado adecuado del agua», afirmó.

La diferencia entre agua potable y clorada es que en la última no hay garantía de que sea apta para el consumo humano. Sin embargo, no es que se mande el informe y se espere la subsanación. Las actividades en salud no se pueden detener.

Comparando con la metrópoli Arequipa, la diferencia es nítida. Aquí hay varias plantas de tratamiento.

«Entonces, eso repercute en que en la provincia haya diarreas, infecciones respiratorias, parasitosis, anemia».

Machaca Tunquipa ejemplificó que en el centro de salud de Cotahuasi, el establecimiento médico de mayor complejidad, hay tanques que no han recibido mantenimiento. Inegablemente, admitió que el agua no es apta para el consumo humano.

Deja un comentario