Colegio en Paucarpata sigue en abandono tras 13 años de declaratoria de riesgo

Por Germán Yuca Ch. Fotos: Zintia Fernández
En 2012, al menos ocho ambientes de la institución educativa Monseñor José Luis del Carpio (Paucarpata) fueron declarados inhabitables. Trece años después, dichas aulas son ocupadas por menores ante la falta de un proyecto de reconstrucción vigente. Desde la dirección del colegio señalaron que la Municipalidad Distrital de Paucarpata asumió el compromiso de rehabilitar la infraestructura, pero la actual gestión municipal abandonó el proyecto.
MUNICIPIO DISTRITAL ABANDONÓ EL PROYECTO
«Llegué al colegio en 2020. Tras identificar los problemas de infraestructura, presentamos la documentación a la Municipalidad Distrital de Paucarpata solicitando apoyo. En 2022 se comprometieron a intervenir e iniciaron la elaboración del perfil, pero la gestión culminó y todo se vino abajo. Intentamos retomar las gestiones ante el municipio, pero en 2023 y 2024 no obtuvimos respuesta», sostuvo Elizabeth Oviedo Ramos, directora de la I.E. Monseñor José Luis del Carpio.
Desde la institución educativa recordaron que, durante su campaña electoral, Marco Antonio Anco Huarachi, actual alcalde distrital de Paucarpata, prometió remodelar el plantel. Sin embargo, en su tercer año de gestión, el proyecto sigue abandonado, a pesar de que el municipio recibió la documentación previa para su continuidad. Ante esta situación, la dirección del colegio presentó una solicitud de intervención a la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), que podría asumir el proyecto.
No obstante, mientras la comuna de Paucarpata no cierre su proyecto de inversión, la GREA no podrá intervenir ni iniciar uno nuevo. «Desde la GREA nos informaron que hay dos códigos de inversión, uno del municipio de Paucarpata y otro del Gobierno Regional de Arequipa, por lo que no pueden intervenir en nuestro colegio. Primero se deben levantar las observaciones. Desde la Municipalidad de Paucarpata no nos dan respuesta sobre el motivo por el que no pueden iniciar las obras», explicó Oviedo Ramos.

En 2020, el colegio albergaba aproximadamente a 120 estudiantes. Durante la pandemia, la cifra aumentó a 350, pero hoy, debido a las deficiencias en infraestructura, solo quedan 225 escolares. Además, el plantel acoge a unos 300 alumnos del colegio Divino Corazón de Jesús, quienes estudian en un área de contingencia mientras se construye su propio local. Ante la falta de espacios, los ambientes declarados inhabitables se usan como sala de docentes, biblioteca y cocina para el programa Wasi Mikuna.
El área de recreación infantil también quedó inutilizable debido al deterioro. Actualmente, está clausurada, y los juegos, desgastados por los años, permanecen cercados con cintas de seguridad. Los escolares tienen prohibido ingresar para evitar accidentes. Adicionalmente, algunos vidrios están rotos y las puertas de madera lucen astilladas, representando un peligro para la comunidad educativa.
La I.E. Monseñor José Luis del Carpio, con 136 años de fundación, es una de las más antiguas de Paucarpata. Padres de familia advierten que la infraestructura del colegio está en riesgo de colapso y requiere intervención urgente, especialmente en baños, aulas y cocina. No obstante, año tras año, ninguna autoridad asume el compromiso de rehabilitar integralmente el plantel.
