Cronograma para elecciones del 12 de abril del 2026

Fechas se deben tomar en cuenta y leyes pendientes de cara a los próximos comicios. Peruanos deben informarse bien para proceso electoral.

SEGUNDA VUELTA PARA JUNIO

La presidenta Dina Boluarte dirigió un mensaje a la nación en el que anunció la convocatoria a elecciones generales para el 2026. Acompañada por los representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), confirmó que los comicios se llevarán a cabo el 12 de abril del próximo año.

Además, recordó que el próximo año los ciudadanos volverán a las urnas para escoger al próximo mandatario, así como a los diputados, senadores y representantes del Parlamento Andino. “Los peruanos tenemos una cita con la historia y elegiremos a las autoridades en una elecciones limpias, transparentes y ordenadas”, mencionó.

A casi un año para las elecciones, se han dado a conocer las fechas decisivas del proceso electoral, según información de El Peruano.

Tras el anuncio de las elecciones, se reavivó el debate sobre las reformas electorales aún pendientes de aprobación. Fernando Rospigliosi Capurro, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, señaló que el Parlamento tiene plazo hasta el 12 de abril de 2025 para seguir aprobando leyes electorales, es decir, un año antes de los comicios de 2026.

El legislador precisó que “se pueden plantear proyectos de modificación electoral, pero es muy difícil que lleguen a concretarse”. “Por otro lado, aún hay algunos en el Pleno. Por ejemplo, está el de permitir el voto con pasaporte para peruanos en el exterior y otro, ya aprobado en primera votación, que busca establecer mecanismos para el reconteo de votos”, mencionó

“Este último incluye la disposición de que las cédulas permanezcan en manos de la ONPE por un período determinado. Falta su aprobación en segunda votación para su ejecución”, añadió.

FECHAS CLAVES

Deja un comentario