Desde abril comenzarán a multar a personas y locales que arrojen basura en el Centro Histórico

Las exhortaciones están a punto de llegar a su fin.
Redacción Diario El Pueblo
En el Centro Histórico la basura no es un problema de ahora. Más bien, es uno que se ha ido agravando. Montones de residuos sólidos abundan en sus calles patrimoniales, ocupando incluso más que un carro estacionado.
El gerente provincial de Servicios al Ciudadano, Bladimiro López, informó que ya se trató de frenar la inconsciencia e indiferencia de muchas personas. Así que desde el próximo mes comenzarán a sancionar.
MULTAS
A las personas naturales se les multará con el 20% de la UIT (1 0370). A un establecimiento comercial con el 50% (2 675). A un mercado, una asociación o centro comercial con el 100% (5 350).
Algo también a resaltar es que casi todos los centros comerciales del Cadac no tienen centros de acopio. Así que, incontables veces, los comerciantes terminan dejando sus residuos sólidos en las calles.
Conversando con algunos de ellos, reconocen que deberían tener uno. Pero la implementación no es solo responsabilidad suya. El municipio también debe ser parte.
A muchos les quitaron los grandes contenedores por una cuestión de estética, y está bien, coincidieron. Sin embargo, afirmaron que poco se hizo para amortiguar ese cambio, concluyendo que ambas partes necesitan aunar esfuerzos.