«Hoy en día, el joven es valorado no por su título, sino por sus competencias»

Dentro de las mismas está la práctica de valores.

Por Danna Felipe B.

El arequipeño Juan Garcia Calderón, Director General de Tecsup, afirma que en el mundo altamente competitivo en el que vivimos, los jóvenes necesitan precisamente eso: competencias. Es erróneo pensar que un título académico abrirá espléndidamente las puertas del campo laboral.

«Lo que tenemos que hacer es darles competencias a los jóvenes. Hoy en día, el joven es valorado no por el título, sino por la competencia que logra. Si conseguimos eso, cumplimos el objetivo», afirmó.

En la emblemática institución educativa Honorio Delgado Espinoza se inauguró esta mañana un nuevo Tecsup Lab. Son un conjunto de espacios cuya función principal es acercar a los escolares a la tecnología y contribuir al desarrollo de competencias a nivel nacional.

«Queremos que los jóvenes, desde muy temprana edad, puedan estar imbuidos en la tecnología. Nuestros jóvenes son brillantes. Tienen vocación, actitud. Pero necesitan justamente este tipo de laboratorios para que miren la tecnología sin miedo y puedan salir adelante».

Sin embargo, Garcia Calderón aclaró que dentro de esas competencias también debe estar una buena ética. No se refiere a un curso obligatorio, sino más bien a la práctica diaria del buen comportamiento con uno mismo y con la sociedad.

«Es parte del proceso formativo, pero no como curso. La ética la tienes que vivir. La práctica de valores, sumada a la tecnología, hará que el joven pueda salir volando a cualquier parte del mundo».

Asimismo, manifestó que es importantísimo que las carreras, sean técnicas o profesionales, y la cantidad de personas en cada una no sean disonantes con lo que el Perú demanda. Cuando culminen su proceso formativo, deben encontrar dónde trabajar.

DATO

En el Tecsup Lab, los escolares podrán explorar la realidad virtual inmersiva, realizar impresiones 3D, es decir, materializar prototipos de sus ideas y mucho más.

Deja un comentario