Los informes diarios

Por: Carlos Meneses

Con la verdad no se hace daño, sino que se pone las cosas en el lugar que corresponden y esa demanda es de toda la ciudadanía.

La presidenta de la República ha pensado en informar diariamente en compañía de los jefes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre los hechos más relevantes en la lucha contra la delincuencia, pero necesitamos que las cifras que se dan sean realmente válidas porque cada día se mencionan algunos acontecimientos que son discutibles, puesto que no son aceptados por el Ministerio Público y que constituyen una responsabilidad que presuntamente están eludiendo los fiscales al dejar en libertad a quienes no deben. Esto tiene que apurarse con una solución que esclarezca verdades sobre las acciones policiales y las labores de los fiscales.

Extraña que ahora los más silenciosos en las informaciones diarias que la jefa de Estado da a la ciudad son justamente los miembros el Ejército, la Marina y la Aviación, ellos parecen ser invitados de piedra en las citas en las que solo habla la mandataria y en las que ella autoriza a hablar a quienes específicamente ella quiere.

Así las miradas que se perciben desde fuera del centro de información son parciales y no tienen el crédito que debería ser total. Por eso queremos que la prensa tenga acceso a preguntar y a obtener respuestas de lo que se tenga en duda.

Toda información incompleta es realmente considerada como tal por una ciudadanía que no tiene por qué creer solo en lo que diga la presidenta sino en lo que confirmen los otros actores del proceso.

Queremos invocar que sobre todo la Fuerza Armada participe señalando cómo está colaborando en el propósito de detener tantas muertes, extorsiones, cobro de cupos y asesinatos que se registran en el país.

Deja un comentario