Más de mil casos de cáncer de cuello uterino en 5 años

Enfermedad es una de las principales causas de muerte en mujeres.

REGIONES

Al conmemorarse hoy 26 de marzo el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) reveló que esta enfermedad es una de las principales causas de muerte en mujeres, en especial de bajos recursos económicos, de las regiones del centro del país como Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho y Huánuco.

Según datos del IREN Centro, en los últimos cinco años se han registrado 1,579 casos nuevos de esta enfermedad, con una alarmante tendencia al alza. La mayor incidencia se da en mujeres mayores de 40 años, y lo más preocupante es que la mayoría de los casos llegan en etapas avanzadas, limitando las opciones de tratamiento y reduciendo las posibilidades de supervivencia.

El principal factor de riesgo es la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), una enfermedad de transmisión sexual. «Los tipos más comunes son el VPH 16 y 18, pero en estudios recientes hemos identificado otras variantes que afectan a nuestra población. Es crucial la detección temprana mediante pruebas como el Papanicolau, el test del ácido acético y el test molecular del VPH», explicó Danilo Baltazar Chacón, ginecólogo oncólogo del IREN Centro.

Deja un comentario