Arequipa: Docentes de la UNSA advierten paro indefinido

Reprograman el inicio de labores académicas para el 7 de abril.
Por Danna Felipe B.
El lunes 31 de marzo, la UNSA ya no comenzaría las labores académicas con docentes incompletos. El inicio del Año Académico 2025 queda reprogramado para el 7 de abril según el comunicado N° 014-2025. En el mismo se aclaró que el paro del Sudunsa no tendría nada que ver con la decisión.
Esta mañana, el secretario general del Sudunsa, Roger Tahua, confirmó que no darán marcha atrás y acatarán el paro preventivo de 72 horas pese al comunicado de la universidad. Asimismo, no descartan un paro indefinido.
En el comunicado N° 013-2025, emitido ayer, el rectorado informó que la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo declaró improcedente el paro. Por ende, exhortó al personal docente a realizar sus actividades académicas con normalidad.

Sin embargo, Tahua Delgado indicó: «Ese comunicado solo demuestra que el asesor legal de la UNSA no conoce de leyes. El término ‘improcedente’ significa que algo no se ha cumplido como se debe, pero no significa que no se pueda llevar a cabo, porque no se ha declarado ilegal. En 2023, cuando paramos por meses, también fue declarado improcedente».
Así ratificó que aproximadamente 1 800 docentes participarán en el paro del 31 de marzo, 1 y 2 de abril. No obstante, señaló que «siempre hay ovejas negras en la familia».
El pliego de reclamos consta de cuatro puntos:
-Pago de la LÍNEA UNSA
-Ascensos y cambios del régimen del personal docente
-Nombramiento docente conforme a la Ley N° 32171
-Elecciones presenciales en todos los procesos de la UNSA
Hay que recordar que el paro es preventivo. El secretario de organización del Sudunsa, Roberto Cervantes, informó: «De no encontrar diálogo, evaluaremos irnos a un paro indefinido».
Finalizaron señalando que está principalmente en manos de las autoridades universitarias buscar el diálogo en defensa de los derechos del personal docente y así evitar la afectación a miles de agustinos.