Arequipa: Faltarían por lo menos 300 profesores en los colegios públicos

La decana regional del Colegio de Profesores aseveró que debió preverse.
Por Danna Felipe B.
Una vez más, en Arequipa los colegios públicos iniciaron el año escolar con falta de profesores. Rosa Begazo, decana del Colegio de Profesores de la región Arequipa, indicó que no es un problema exclusivo de 2025. En 2024 igual. En 2023 también. No comprende por qué las autoridades no pueden actuar «antes de».
«El problema no es de este año. Año tras año se ha repetido lo mismo. En 2024, al inicio del año escolar, faltaban unos 600 profesores. Actualmente faltan por lo menos 300 en la región. Más en el nivel secundario».
Begazo informó que entre los motivos dados está la existencia de plazas no presupuestadas.
«Para eso tienen especialistas. Para prever. Actuar con antelación. Garantizar la totalidad de maestros en las aulas. No en enero, febrero, peor en marzo. Tiene que ser el año anterior. Nadie nos va a decir ‘no te preocupes, te voy a mandar profesores’. Las autoridades deben hacer la gestión oportuna».
También la magister mostró su inconformidad respecto al estado de demasiados colegios. La gerencia regional de Educación y sus UGEL son las primeras influyentes en la calidad educativa de la región. Puede que el presupuesto no alcance, pero ¿dónde queda mi capacidad de gestión?