Disminuyen casos de cáncer de cuello uterino en Arequipa gracias a vacunas

Lanzan campaña de vacunación en colegio de Yanahuara. La reducción de la enfermedad se debe a las campañas de inmunización que se llevan a cabo desde el año 2016.

DOSIS SE APLICAN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Aquellas personas que no se vacunan corren el riesgo de contraer la enfermedad, considerando que es una de las principales causas de muerte en mujeres en el Perú, afirmó la coordinadora regional de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Giovanna Valdivia Manrique.

Sostuvo: “Las personas protegidas con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) no tendrán esta enfermedad y vamos a seguir disminuyendo estos casos. La vacuna se aplica gratuitamente a niños, niñas y adolescentes de 9 a 18 años que no hayan recibido dosis previas.”

Detalló que el año pasado se registraron más de 39 000 dosis de la vacuna; en el 2023 fueron 30 000 dosis, y se espera superar la meta de 40 000 dosis en el 2025, las cuales ahora también incluyen a niños y adolescentes.

Al mismo tiempo, Giovanna Valdivia Manrique exhortó a los padres de familia a autorizar la vacunación de sus hijos. “Solo se vacuna a los niños que tienen autorización por escrito de sus padres”, aclaró.

“Lamentablemente, los menores que no reciben la vacuna quedan en desventaja con respecto a los demás. Sin embargo, en el caso de la vacuna contra el VPH, hay menos rechazo y mayor aceptación por parte de los progenitores”, afirmó.

Reiteró que las vacunas son gratuitas y no solo se aplican en las campañas realizadas en las instituciones educativas, sino también en los establecimientos de salud de Arequipa. Además, recordó que en el sector privado, las vacunas son costosas.

Finalmente, la coordinadora regional de Inmunizaciones de la Geresa subrayó que el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino es permanente. “El 80 % de las personas pueden estar infectadas con este virus, por lo que es fundamental la vacunación para la prevención”, concluyó.

LANZAMIENTO

La Gerencia Regional de Salud (GERESA) realizó ayer el lanzamiento de la campaña contra el VPH para niños, niñas y adolescentes de 9 a 18 años sin dosis previa, en la institución educativa Antonio José de Sucre, en el distrito de Yanahuara, donde se vacunaron simbólicamente a dos niños.

La campaña gratuita «Protege tu futuro contra el VPH-2025», dirigida a la población de 9 a 18 años, tiene como objetivo promover la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en los planteles públicos y privados.

Enfermedad es una las principales causas de muerte en mujeres.

El virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que se caracteriza por la presencia de verrugas y algunos tipos de cáncer. Existen más de 200 tipos de VPH. Algunos son de bajo riesgo y causan verrugas en genitales, ano, boca o garganta, mientras que otros, de alto riesgo, pueden causar cáncer de cuello uterino, ano, vulva, vagina, pene, boca y garganta.

Deja un comentario