Los excesos de Trump

Por: Carlos Meneses
El mundo no solo es los Estados Unidos y el trato que merecen América Latina, Europa y todos los pueblos debe ser igualitario.
La deseada paz entre Rusia y Ucrania ha logrado complicar también a la Unión Europea (UE), el presidente Donald Trump se ha propuesto poner a Estados Unidos (EE.UU.) en el primer lugar entre las potencias del mundo y eso significará aranceles más altos para todo lo que se haga en el planeta y que pueda lesionar la industria estadounidense.
Simultáneamente ha despertado preocupación en la UE una decisión que implica la elevación de aranceles de todo lo que se fabrique fuera de los Estados Unidos y que se venda para uso de los ciudadanos de ese país. La elevación de aranceles traerá consecuencias no solo en Europa sino también en América Latina y especialmente a los países como México, Canadá, Groenlandia y otras naciones que están amenazadas con ser anexadas como estados de la Unión.
Los estadounidenses también están decididos a liberarse de millones de personas que ya estaban establecidas en esa nación y así latinoamericanos están siendo deportados a sus lugares de origen.
“Primero América”, ha dicho el mandatario Trump y así por ejemplo automóviles que se vendan en EE.UU. y no sean fabricados en plantas estadounidenses encarecerán en perjuicio de sus países de origen. En la crisis ucraniana- rusa también se han reflejado estas tendencias, los Estados Unidos quieren pactar la paz entre esos dos países, pero marginando a la propia Ucrania y eso descompensa toda posibilidad de entendimiento.
Por eso son cada vez más difíciles las negociones en procura de paz entre las dos naciones y también entre Israel y la población de Gaza, de eso deben tener conciencia los estadounidenses.