Piden que zona azul sea administrada por Municipio Provincial de Arequipa

Zonas azules están a cargo de la Sociedad de Beneficencia. Por concepto de pago por estacionamiento en las zonas azules, se recauda más de 300 mil soles mensuales, pero este monto no repercute en la mejora de las vías de la ciudad de Arequipa. Actualmente, la administración está a cargo de la Sociedad de Beneficencia.

INGRESOS DEBEN SER PARA MEJORAR VÍAS

El regidor José Suárez Llerena, en una sesión de concejo, presentó un proyecto de ordenanza para que las zonas azules sean administradas por la Municipalidad Provincial de Arequipa, en lugar de la Sociedad de Beneficencia, que actualmente tiene esa responsabilidad.

Explicó que una de las razones de su propuesta es que, por concepto de la Zona Azul, la Beneficencia de Arequipa recauda más de 300 mil soles mensuales en 650 espacios de estacionamiento, pero este dinero no beneficia directamente a la ciudad.

Al mismo tiempo, señaló que la recaudación debe destinarse al 100 % en el arreglo o reparación de las vías dañadas, especialmente durante el periodo de lluvias. “Los ingresos deben formar parte de un fondo intangible para un plan de mantenimiento constante y permanente de las vías”, comentó.
Asimismo, sugirió que el dinero recaudado podría ser utilizado para colocar un sistema de alcantarillado, lo que reduciría los daños a las pistas, como ya lo hicieron las municipalidades de Cusco y Ayacucho, afirmó.

José Suárez, regidor del concejo provincial de Arequipa, argumentó que no se observan mejoras en las zonas azules, las cuales están abandonadas. Además, recibió denuncias de trabajadores que no reciben sus pagos de remuneración de acuerdo con la ley.

Por otra parte, el proyecto también contempla que las comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Palacio Viejo y Santa Marta, ubicadas en las calles del mismo nombre, utilicen la zona azul para estacionar sus vehículos frente a dichas dependencias.

Todos los vehículos de la Policía y los que estén detenidos debido a accidentes o delitos serían trasladados de estas comisarías a la zona azul ubicada frente al parque Duhamel. Esta medida se concretaría mediante un convenio con la PNP.

Con esta iniciativa se evitaría la gran congestión vehicular que se produce en las vías donde se encuentran las comisarías, una situación que ha sido criticada por los choferes que prestan servicio de transporte de pasajeros y por conductores de vehículos particulares, concluyó José Suárez, regidor provincial de Arequipa.

Deja un comentario