Población debe cerrar filas en lucha contra la delincuencia

La lucha contra la inseguridad también involucra a la población, por lo que es fundamental generar unidad entre todos los peruanos y las autoridades. Pueden contribuir no alquilando inmuebles a extranjeros ilegales y evitar caer en los peligrosos préstamos “gota a gota”, porque, luego recurren a la violencia y la extorsión contra aquellos que no pueden pagar dichos créditos.
SE REALIZARÁ MOVILIZACIÓN EL 5 DE ABRIL
Los habitantes también debemos cerrar filas para combatir la inseguridad en la ciudad de Arequipa. “No podemos seguir alquilando inmuebles a extranjeros sin solicitarles sus documentos en regla”, afirmó el alcalde del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black.
Detalló que, al momento de alquilar un departamento o vivienda, los propietarios deben solicitar el carnet de extranjería, verificar que su ingreso sea regular y que el trabajo esté legalmente establecido.
Asimismo, la población debe evitar caer en el sistema de “gota a gota”, compartir la información y realizar las denuncias correspondientes en cuanto sean extorsionados, para que la Policía Nacional del Perú pueda hacer su labor. “Todos debemos poner de nuestra parte para reducir la inseguridad en el país”.
Como exjefe de la Región Policial Arequipa y general PNP en retiro, envió un pedido formal a los seis congresistas por Arequipa para que, mediante normas legales, se prohíba la circulación de motos lineales con dos adultos varones, ya que se ha comprobado que el 100% de los atentados de sicariato ocurren en estos vehículos.
De esta manera, la Policía podrá contar con mayores herramientas para controlar las acciones delincuenciales, las cuales han aumentado considerablemente en los últimos años, afirmó el burgomaestre.
Por otro lado, mencionó que ha aumentado la actividad delictiva en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, debido al movimiento económico que existe en la plataforma Andrés Avelino Cáceres, donde también se realizan los peligrosos préstamos el “gota a gota”.
La autoridad municipal eñaló: “En nuestro distrito hay numerosos empresarios, por lo que se requiere una especial atención por parte de la Policía; además, los operadores de justicia deben trabajar con mayor integración”.

CONSULTA CIUDADANA
En el marco de la primera consulta ciudadana del I trimestre del 2025 sobre seguridad ciudadana, el alcalde Zegarra Black, anunció que en coordinación con las juntas vecinales y la PNP se realizará una marcha por la paz y la seguridad.
Zegarra Black destacó la importancia de la transparencia y la participación vecinal en la toma de decisiones, brindando un espacio para que los ciudadanos expresen sus propuestas y preocupaciones con el objetivo de mejorar las políticas públicas en seguridad.
En la consulta participaron los comisarios de José Luis Bustamante y Rivero y Simón Bolívar, junto al gerente de de Seguridad Ciudadana, quienes presentaron informes detallados sobre las acciones realizadas en lo que va del año. Entre los puntos más relevantes se mencionaron los operativos conjuntos contra la delincuencia, la atención de emergencias por accidentes de tránsito, agresiones callejeras y violencia familiar, así como las estrategias de prevención y coordinación entre serenazgo y la Policía.
El burgomaestre reafirmó su propuesta de prohibir que dos varones adultos circulen en una misma moto lineal, medida está dirigida a combatir delitos como extorsión, sicariato y robos agravados, frecuentemente asociados a esta modalidad.
Asimismo, planteó la modificación de la Ley N° 27933 (Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana) para autorizar que el personal de Seguridad Ciudadana de los gobiernos locales pueda portar armas de fuego, previo proceso de selección y capacitación. Estas propuestas ya fueron enviadas a los congresistas por Arequipa para su evaluación.
Además, anunció nuevas medidas para fortalecer la seguridad, como la adquisición de cámaras de seguridad para modernizar el sistema de videovigilancia y la ampliación de la flota vehicular para mejorar el patrullaje preventivo.
El municipio reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, trabajando de manera articulada con las fuerzas del orden y los vecinos para garantizar un entorno más seguro.
La fecha para la movilización por la paz y la seguridad se realizará el próximo 5 de abril, a la que se invita a todos los vecinos a participar. La comuna continuará recibiendo sugerencias de la población para seguir mejorando las estrategias de seguridad en el distrito.