Censura a Iván Prado: Gobernador Sánchez habría incurrido en omisión de funciones

Ha desobedecido al Consejo Regional manteniendo en el cargo a su gerente de Minas.

Por Danna Felipe B.

Incluso la presidenta Dina Boluarte y su exministro del Interior acataron la decisión del Congreso: la censura de Juan José Santiváñez. Sin embargo, ni el gobernador Rohel Sánchez ni su gerente de Energía y Minas hacen lo mismo con el acuerdo del Consejo Regional. Iván Prado sigue en el cargo. La máxima autoridad de la región estaría incurriendo en el delito de omisión de actos funcionales.

Antecedentes:

Prado Barreda decidió no acudir a su interpelación el último 6 de marzo. Para esa fecha, el Consejo Regional de Arequipa le tenía preparadas 17 preguntas. Por ende, el CRA acordó su censura, dando un plazo de cinco días hábiles para que se cumpla. Sin embargo, el plazo venció el 13 de marzo y el servidor público sigue en su cargo.

¿El CRA puede censurar?

Sí. Jorge Sumari, abogado especialista en Derecho Municipal, Derecho Administrativo y Gestión Pública, destacó que una Ordenanza Regional tiene rango de ley. «Mientras esté vigente es una ley que se aplica en la región Arequipa».

Explicó que dentro de ese plazo el gobernador estaba obligado a retirarlo del cargo e Iván Prado a renunciar. Pero no pasó ni una cosa ni la otra.

«El gobernador podría haber incurrido en omisión de funciones, desobedeciendo el acuerdo del Consejo Regional. No es la primera vez que uno de sus gerentes es censurado. Antes acató. Entonces, uno se pregunta por qué ahora asume un rol de defensor».

Iván Prado, por su parte, ha presentado una «acción de amparo». Es decir, se ha aferrado al cargo. Ya se ha escuchado que, hasta que no haya fallo final, permanecerá en el puesto.

Deja un comentario