Arequipa se encuentra entre regiones con más incidencia de cáncer de colón

Se conmemora día mundial contra esta enfermedad

Por: Daniela Santander Revilla

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, una fecha destinada a sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y detectar tempranamente esta enfermedad. En el Perú, según datos del Ministerio de Salud del año 2022, se registran anualmente 4,636 nuevos casos y más de 2,000 fallecimientos relacionados. Arequipa se encuentra entre las regiones con mayor incidencia, junto con Lima Metropolitana, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, lo que resalta la necesidad de fortalecer estrategias de prevención y detección temprana en el país.

El cáncer de colon es una patología que se origina por el crecimiento anómalo y descontrolado de las células en el colon o recto, generalmente a partir de pólipos que pueden transformarse en cancerosos con el tiempo. Esta neoplasia es común a nivel mundial; sin embargo, con evaluaciones oportunas, puede ser detectada y tratada eficazmente, ofreciendo pronósticos favorables para los pacientes.

Los factores de riesgo asociados al cáncer de colon comprenden antecedentes familiares de la enfermedad, edad superior a 50 años, presencia de pólipos colonicos y enfermedades inflamatorias intestinales. Además, hábitos como el consumo elevado de carnes rojas y embutidos, ingesta de alcohol, tabaquismo prolongado, sedentarismo y obesidad incrementa la probabilidad de desarrollar esta afección.

Para reducir el riesgo se recomienda adoptar un estilo de vida saludable que incluya dieta rica en fibra, frutas y verduras, además de practicar regularmente actividades físicas. Las pruebas de detección como el test de sangre oculta en heces realizada anualmente o la colonoscopia cada 10 años, son fundamentales para detectar lesiones precursoras.

Deja un comentario