Venta de vehículos en Arequipa registró crecimiento del 15 %

DURANTE EL PRIMER BIMESTRE DE 2025
El sector automotriz desempeña un papel clave en la dinámica económica regional, impactando diversas actividades productivas y comerciales. La evolución de las ventas de vehículos livianos en Arequipa durante el periodo 2024-2025 reflejó variaciones significativas, influenciadas por las condiciones del mercado y la confianza de los consumidores.
Durante los dos primeros meses de 2025, se registró un crecimiento del 15% en la venta de vehículos, alcanzando un total de 5 024 vehículos menores, livianos y pesados vendidos. En enero, se comercializaron 1 725 unidades, registrando un incremento del 6 % respecto al mismo mes de 2024. Esta tendencia positiva se consolidó en febrero, con un crecimiento del 18 % y un total de 1 487 unidades vendidas.
Este dinamismo estuvo impulsado por estrategias comerciales de concesionarios, el impacto de la publicidad y el uso de redes sociales, además de una mayor disposición de los consumidores a realizar nuevas adquisiciones.
Si esta tendencia se mantiene, el primer trimestre de 2025 podría cerrar con un crecimiento sólido en el sector automotriz regional, fortaleciendo el mercado tras un año de marcadas fluctuaciones.

Por otro lado, el inicio de 2025 registró un dinamismo en la venta de vehículos pesados en Arequipa, consolidando la tendencia de recuperación observada en el último trimestre de 2024. En enero de 2025, las ventas alcanzaron 220 unidades, registrando un notable crecimiento del 44 % respecto al mismo mes del año anterior.
Asimismo, aunque en febrero las ventas experimentaron una ligera disminución con 160 vehículos pesados vendidas, el crecimiento interanual se mantuvo sólido con un incremento del 27 %, lo que indica una continuidad en la demanda.
Este desempeño, impulsada por la actividad de industrias clave como la construcción y la minería, así como por estrategias comerciales que han fortalecido la adquisición de este tipo de unidades. De mantenerse esta dinámica, se proyecta que el primer trimestre de 2025 podría cerrar con una tendencia positiva para el segmento de vehículos pesados en la región.

Por otra parte, en los primeros meses de 2025, las ventas de vehículos menores en Arequipa mostraron una recuperación sostenida. En enero, se comercializaron 772 unidades, lo que representó un incremento del 23 % respecto al mismo mes de 2024. En febrero, aunque las ventas disminuyeron en comparación con enero, se mantuvo una tendencia positiva con un crecimiento del 18 %, alcanzando 660 unidades.
Este desempeño contrasta con la volatilidad observada en 2024, cuando las ventas registraron caídas marcadas en marzo, mayo y junio.
RESALTAR
La recuperación de inicios de 2025 se debió a un fortalecimiento de la demanda, impulsado por estrategias comerciales y factores estacionales que estimularon la compra de este tipo de vehículos.
