Realizarán audiencia por acción de amparo contra transferencia de Majes Siguas

Audiencia por el proyecto Majes Siguas.

El próximo jueves 3 de abril se llevará a cabo la audiencia por la medida cautelar interpuesta contra la transferencia del proyecto Majes Siguas al Gobierno central. El caso se inició en octubre de 2024 con una acción de amparo presentada por un grupo de abogados arequipeños, quienes buscan revertir el proceso de transferencia del proyecto de irrigación al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Según los demandantes, la transferencia vulnera las leyes N° 30991 y N° 31710.

«El proyecto Majes Siguas fue transferido al Midagri hace ocho meses y, hasta la fecha, no hay nada concreto, solo cronogramas. Durante la transferencia aseguraron que el arbitraje por Majes II podría evitarse en tres meses, pero tampoco hay avances. Entonces, ¿para qué se llevaron el proyecto? (…) En la audiencia, ambas partes deberán responder la demanda. Nosotros alegaremos los fundamentos de nuestra acción de amparo», declaró Whalter Paz Valderrama, abogado promotor del recurso legal contra la transferencia.

El caso, registrado en el expediente N° 00882-2024-0-0401-JR-DC-02, está a cargo de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. La audiencia pública del 3 de abril de 2025 será única, se desarrollará de forma virtual y contará con la participación de todas las partes involucradas. El resultado del proceso se conocería en un plazo de entre 30 y 90 días. Paz Valderrama adelantó que, si la decisión no les es favorable, apelarán ante instancias judiciales y no descartan recurrir al Tribunal Constitucional.

Hasta el momento, solo la procuradora pública regional del Gobierno Regional de Arequipa, Amparo Begazo Burga, ha respondido la demanda. En cambio, el titular del Midagri, Ángel Manero; el gobernador regional, Rohel Sánchez; y los consejeros Marleny Arminta Valencia, Norma Ortega Valdivia, Roxana Llamocca Huayhua, Juan Carlos Huanca, Aaron Maldonado López, Gregorio Ale Cruz, Natividad Taco Cueva y Antonio Llerena Salas no han emitido respuesta.

La demanda de amparo fue presentada el 22 de octubre de 2024 por los abogados Whalter Paz Valderrama, Jorge Sumari Buendía, José Villafuerte Charca, Ruth Acosta Sánchez, Jorge Condori Pacheco, Arturo del Carmen Salas Vildoso, Julián Bruce Zavala Calloapaza, Arquímides Jesús Revilla Valencia y Walter Mendoza Núñez. El caso fue admitido en febrero de 2025 y la audiencia se realizará este jueves.

Deja un comentario