Retiraron letreros colocados sin autorización en centro histórico

Está prohibido colocar letreros en espacios públicos de la ciudad sin autorización.
La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, intensificó la fiscalización en el centro histórico de la ciudad ante el creciente desorden en el espacio público, evidenciado por la instalación ilegal de letreros, banners y otros elementos comerciales que afectan tanto al libre tránsito peatonal como a la estética de la ciudad.
A pesar de una campaña de sensibilización y un llamado al retiro voluntario, los comerciantes y vendedores informales ignoraron las advertencias, lo que motivó la intervención directa de las autoridades.
Durante el operativo, realizado en calles de alta transitabilidad como Jorge Chávez, San Camilo, Piérola y otras, se procedió al retiro forzoso de estructuras no autorizadas que obstaculizaban la vía pública y dañaban la integridad arquitectónica del lugar. La intervención incluyó la incautación de más de una veintena de objetos, los cuales fueron trasladados al depósito municipal.
Carlo Veliz Herrera, subgerente de Desarrollo Económico Local de la MPA, explicó que el procedimiento se llevó a cabo de acuerdo a las leyes y las sanciones estipuladas en la normativa vigente, y subrayó que se había brindado a los infractores la oportunidad de corregir su comportamiento antes de que se tomaran medidas drásticas. La respuesta negativa de los comerciantes llevó a la aplicación estricta de las multas correspondientes, como lo establece la Ordenanza Municipal N° 1363-2025.
Las sanciones implican multas de hasta el 100 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que es de 5 350 soles, dependiendo de la magnitud de la infracción, como la ocupación no autorizada de la vía pública con vehículos menores o mayores.
La comuna provincial ha dejado claro que continuará con las intervenciones periódicas para recuperar el orden en el área monumental de la ciudad, respetando la normativa y buscando mejorar el espacio público para todos los ciudadanos.