Regidor cuestiona inacción de serenos y falta de efectivos PNP

Regidor municipal Rolando Bedregal Sanz.
Ante la aparente ineficacia del patrullaje integrado en Arequipa, el regidor municipal Rolando Bedregal Sanz responsabilizó a la insuficiente cantidad de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, aseguró que al menos el 20 % de serenos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana no estarían trabajando de forma adecuada. Sin embargo, no es posible aplicar sanciones, ya que la gerencia carece de un reglamento interno que indique cómo proceder ante estos casos.
Al ser consultado por el incremento de la incidencia delictiva en el Cercado, Bedregal sostuvo que desde la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) promovieron proyectos, pero muchos se quedaron en el papel. «En gran parte de las comisarías de Arequipa no hay personal. Y si lo hay, no cubre el plan que el área [de patrullaje integrado] presenta. Si no lo hay, nosotros no podemos exigirle a la PNP. Ahí se evidencia el déficit e incrementa la inseguridad ciudadana», refirió.
El concejal aseguró que acudió a comisarías para inspeccionar la ejecución del patrullaje integrado y constató que, en algunas de ellas, no existe un trabajo coordinado entre la PNP y el serenazgo. Durante la fiscalización evidenció que, debido a la falta de policías, algunos integrantes del serenazgo no cumplirían su labor. «Tengo filmaciones en las que serenos están más de 40 minutos en un parque sin hacer nada. (…) Considero que entre el 20 % y 30 % de serenos no trabaja adecuadamente», sostuvo.
Finalmente, el regidor oficialista afirmó que desde la MPA entregaron patrulleros y material logístico a la Gerencia de Seguridad Ciudadana. A pesar de ello, algunos serenos no ejecutan acciones para mitigar hechos que transgreden las normas municipales. Aunque ciertas conductas serían pasibles de sanción, la gerencia no cuenta con un reglamento interno que establezca procedimientos o sanciones, lo que limita la posibilidad de tomar medidas disciplinarias.