Midagri: interpelaciones afectan avance de proyectos en el país

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.

El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, mostró su preocupación por el uso excesivo de las interpelaciones en el Congreso de la República, una práctica que, según él, está afectando el avance de los proyectos del Ejecutivo.

Durante su visita de trabajo a la región Moquegua, destacó que las constantes interpelaciones requieren de una gran inversión de tiempo y recursos, lo cual entorpece la labor de los funcionarios y su capacidad de ejecutar proyectos prioritarios para el desarrollo del país.

Manero precisó que, al someterse a una interpelación, los servidores públicos deben destinar hasta dos semanas para prepararse, llevar a cabo reuniones de coordinación, y desplazarse al Parlamento para responder a las preguntas de los legisladores.

«Imagínense una interpelación… nos distrae dos semanas prácticamente. Hay que prepararse, hacer reuniones de coordinación. Eso complica al país», comentó el funcionario, quien dejó claro que este tiempo podría emplearse en actividades más productivas para la gestión pública.

Asimismo, criticó que el Legislativo abandonara la figura de la estación de preguntas, que antes permitía un espacio de diálogo menos formal, y en su lugar se haya optado por interpelaciones directas.

«Ahora están yendo directamente a la interpelación, y eso está generando complicaciones», agregó el titular del Midagri, al considerar que la herramienta de la interpelación está siendo utilizada de manera excesiva por algunos legisladores.

Actualmente, cinco ministros del gabinete enfrentan procesos de interpelación promovidos por diferentes bancadas del Congreso, lo que refleja las tensiones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.

En su visita a Moquegua, Ángel Manero firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el gobierno regional, el cual tiene como objetivo la construcción de cuatro represas en la región.

Este proyecto busca mejorar la gestión de los recursos hídricos, garantizar el abastecimiento de agua para riego agrícola y contribuir al fortalecimiento de la actividad productiva local.

Deja un comentario