Mininter investiga para determinar responsables de “presunta filtración de datos” del Reniec

Ministerio del Interior implementa acciones presunto «uso indebido» de acceso al Reniec.
El Ministerio del Interior (Mininter) anunció el inicio de una investigación para identificar a los responsables de una presunta filtración de datos personales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), luego de que este organismo lo acusara de hacer «uso indebido» de accesos autorizados a información personal de ciudadanos peruanos.
El último viernes, el Reniec había señalado al Mininter y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), como responsables de un uso inadecuado de su sistema de registros, al desmentir un presunto hackeo masivo de sus servidores, denunciado por un portal periodístico digital.
En respuesta, el Mininter informó anoche que ha dispuesto «una exhaustiva investigación ante las autoridades correspondientes» para esclarecer el hecho denunciado.
De acuerdo a la cartera del Interior, la irregularidad se habría originado por una modalidad conocida como ‘scraping’, «que consiste en el uso indebido de los accesos concedidos».
«Ello quiere decir que no se requiere vulnerar los sistemas de seguridad, sino que se aprovecha el acceso para obtener datos autorizados», puntualiza en un comunicado.
El ministerio indicó que, como parte de su acciones inmediatas, «la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC) del Mininter ha implementado doce medidas de seguridad», entre las que destacan «límites de uso y consultas por tiempo, alertas automáticas, monitoreo continuo, uso de token digital y captcha».