Colas y quejas en tercer reintegro de fonavi en Arequipa

Adultos mayores realizaron largas colas para cobrar reintegro de Fonavi.
Ayer, viernes 11 de abril, inició el pago del tercer reintegro del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en cuatro regiones del país. En Arequipa, los exteriores del Banco de la Nación registraron largas colas de adultos mayores que esperaban el reintegro de sus aportes. Muchos de ellos cuestionaron lo bajos que resultaron los montos devueltos y denunciaron desorganización en la atención.
El proceso de devolución, dirigido a beneficiarios registrados en listas oficiales, generó colas en agencias de Lima, Callao, Cusco y Arequipa. En la sede del Banco de la Nación de la calle Piérola, varios adultos mayores expresaron su malestar con la modalidad de devolución, ya que la gran afluencia ocasionó aglomeraciones dentro y fuera de la entidad. Asimismo, numerosos fonavistas se mostraron indignados por los bajos montos recibidos tras años de aportación.
Al respecto, el presidente de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga Garibotto, indicó que los montos varían según lo aportado por cada persona. «En promedio, cada fonavista recibirá S/3 600. Sin embargo, no todos cobrarán ese monto; algunos recibirán más, otros menos. Es probable que haya personas que cobren montos muy bajos, dependiendo de la fecha en que se jubilaron», explicó.
Luzuriaga Garibotto también precisó que los familiares o herederos de fonavistas fallecidos pueden cobrar la deuda presentando el certificado de defunción, siempre que el monto no supere las 4 UIT. Si la suma es mayor, deberán seguir procedimientos adicionales. En total, se observó a unos 100 fonavistas cobrando sus reintegros. Aquellos que no figuren en la lista de beneficiarios deberán esperar el cuarto reintegro.