Brindan más de 45 000 atenciones a pueblos quechuas y aimaras

Embarcación recorrió 17 puntos de tres provincias.
PUNO
Tras 40 días de navegación, la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I, culminó su primera campaña social en Puno, brindando más de 45 000 atenciones a pueblos quechuas y aimaras de nueve distritos de la región.
Durante su recorrido por 17 puntos de atención en las provincias de Puno, Moho y Yunguyo, la embarcación gestionada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrolló e Inclusión Social, atendió a más de 9000 pobladores de nueve distritos, permitiéndoles acceder a importantes servicios que contribuyen a la mejora de su calidad de vida y el cuidado de su salud.
Entre los servicios médicos, destaca la de obstetricia que se brindó a 100 gestantes y que incluso permitió atender el nacimiento a bordo de la pequeña Flor en la Isla Amantaní. También se brindaron atenciones dentales a cerca de 1000 personas y los servicios de enfermería, laboratorio y psicología; así como el control del crecimiento y desarrollo (CRED) de menores de cinco años.
Para fortalecer la inclusión financiera, también se realizó el pago de subvenciones de programas sociales del Midis y se brindaron servicios bancarios como la apertura de cuentas de ahorro, la entrega de tarjetas de débito y la capacitación financiera, beneficiando a 200 personas.