Arequipa registró disminución de 4.4 % de visitantes al Monasterio de Santa Catalina y el Valle del Colca

Durante el periodo enero-febrero de 2025, el Monasterio de Santa Catalina recibió un total de 27 602 visitantes, cifra ligeramente inferior con respecto al mismo bimestre de 2024, en el cual se registraron 27 748 ingresos. Esta leve caída de 0.5 % es explicada por la reducción en el número de turistas extranjeros; pasando de 10 722 en 2024 a 10 479 en 2025 (-2.3 %).

DURANTE EL PRIMER BIMESTRE DEL 2025

En contraste, el turismo nacional registró una variación positiva. Los visitantes nacionales aumentaron de 17 026 durante el primer bimestre de 2024 a 17 123 en el mismo periodo de 2025, lo que representa un crecimiento de 0.6 %. Este ligero avance permitió compensar la menor afluencia de turistas extranjeros.

Al desagregar estas cifras, se evidenció un notable crecimiento en enero de 2025, tanto en visitantes nacionales (+14.6 %) como extranjeros (+6.0 %) en comparación con enero de 2024. Sin embargo, en febrero se presentó una fuerte contracción, ya que la llegada de visitantes nacionales disminuyó en 17 % y la de turistas extranjeros en 10.5 %, afectando el desempeño general del bimestre.

Estos resultados estuvieron influenciados principalmente por la cancelación de vuelos y factores climatológicos que afectaron en la llegada y elección de la región como lugar turístico.

Asimismo, con respecto al Valle de Colca, este centro turístico registró una dinámica opuesta con respecto al Monasterio de Santa Catalina. Durante enero y febrero de 2025, este destino turístico recibió un total de 36 410 visitantes, lo que representa una disminución de 7.2 % con respecto al mismo bimestre de 2024, en el cual se registraron 39 241 ingresos.

La llegada de visitantes extranjeros, experimentó un incremento del 179.9 %, al pasar de 9 375 visitantes en enero-febrero de 2024 a 26 252 en el mismo periodo de 2025; consolidándose como la principal fuente del dinamismo del sector en el periodo mencionado. Este incremento estuvo vinculado a una mayor promoción del destino en el extranjero y la influencia del periodo de vacaciones para la toma de decisión de las familias.

Por el contrario, la llegada de visitantes nacionales al Valle del Colca disminuyó de manera significativa en 66 %, al pasar de 29 866 visitantes en enero y febrero de 2024 a solo 10 158 en el mismo periodo de 2025.

Desagregando por meses, en enero de 2025, el turismo extranjero creció en 239% (de 4 957 a 16 804 visitantes), mientras que el turismo nacional cayó en 68.1 % (de 16 678 a 5 322). En febrero, los visitantes extranjeros aumentaron de 4 418 a 9 448 (+113.9 %), mientras que los nacionales bajaron de 13 188 a 4 836, lo que representa una caída del 63.3 %.

Este comportamiento, fue en respuesta a la cancelación y desafíos climáticos que afectaron tanto la llegada de turistas extranjeros y nacionales. Sin embargo, se estima que para los futuros meses esta afluencia de turistas aumente, debido a las fiestas patrias y el aniversario de la región.

Deja un comentario