ULTIMAS NOTICIAS
Pescadores de Agua Salada protestan por demora en permisos

Pobladores denuncian irregularidades en entrega de permisos. Un grupo de residentes del centro poblado Agua Salada, en el distrito de Atiquipa (provincia de Caravelí), llegó a Arequipa para protestar por la demora en la aprobación de permisos para la pesca de algas. Alegan un presunto favorecimiento a los pescadores de Yauca y exigen la separación del titular de la Gerencia Regional de Producción, David Vela Quico, por su incapacidad para brindarles una solución desde hace casi cuatro meses, en perjuicio de 140 pescadores.

EXIGEN SALIDA DE GERENTE

«La gestión está entrampada y nosotros somos los perjudicados. Llevamos cuatro meses sin recibir autorización para pescar. Trabajamos allí desde hace 50 años. Somos 140 pescadores, pero solo 18 han obtenido el permiso de la Gerencia Regional de Producción. En consecuencia, hay alrededor de 200 personas afectadas, incluyendo a nuestras familias», declaró Roger Flores Torres, presidente de la Asociación de Pescadores de Agua Salada.

Además, los pescadores denunciaron un presunto favorecimiento por parte del consejero regional electo por Caravelí, Aarón Maldonado López. Señalan que el legislador, originario de Yauca, habría gestionado la entrega de permisos para los pescadores de su distrito. Como resultado, la Gerencia Regional de Producción les otorgó autorización para operar en una zona que los pescadores de Agua Salada ocupan desde hace más de 50 años. Esta situación habría generado un conflicto social entre ambas comunidades.

Los pescadores de Agua Salada aseguran que, debido a la falta de permisos, no pueden pescar ni comercializar libremente, y se ven obligados a comprar algas a sus propios compañeros. Advierten que, si pescan sin autorización, podrían ser multados por la Gerencia Regional de Producción.

Por ello, exigen que se sustente el motivo por el cual se otorgaron los permisos a los pescadores de Yauca. De lo contrario, afirman que continuarán denunciando formalmente el presunto favorecimiento.

Deja un comentario