Tensión mundial: EE. UU. y China entre amenazas y provocaciones

Continúan disputas entre gobiernos de Xi Jinping y Donald Trump.

El secretario de Defensa estadounidensePete Hegseth, advirtió el sábado que la amenaza de China es “real” y potencialmente “inminente”. Sus declaraciones llegan al tiempo que presiona a los aliados de Washington en el Indopacífico a aumentar su gasto de defensa.

Washington reforzará sus defensas en el extranjero para contrarrestar lo que considera amenazas en rápido desarrollo por parte de Pekín, especialmente en su postura agresiva hacia Taiwán. Así lo subrayó este 31 de mayo el secretario de Defensa de EE. UU.Pete Hegseth.

Sus advertencias se producen en un contexto en el que China ha realizado numerosos ejercicios para probar cómo sería un bloqueo de la isla autónoma, que reclama como propia y que Estados Unidos se ha comprometido a defender.

El Ejército de China “está ensayando para la batalla real (…) No vamos a endulzarlo: la amenaza que representa China es real. Y podría ser inminente”, remarcó Hegsethen su discurso en el Diálogo Shangri-La, la principal conferencia de seguridad de Asia, que se desarrolla en Singapur.

China ha declarado que su objetivo es que su ejército tenga la capacidad de tomar Taiwán por la fuerza si fuese necesario para 2027, un plazo que los expertos ven más como una meta aspiracional que como un plazo de guerra firme.

Pero Pekín ha construido también sofisticadas islas artificiales en el mar de China Meridional para apoyar nuevos destacamentos militares y ha desarrollado capacidades hipersónicas y espaciales altamente avanzadas, lo que está impulsando a Estados Unidos a crear su propio sistema de defensa antimisiles espacial, la ‘Cúpula Dorada’.

En su intervención en el Diálogo de Shangri-La, una conferencia global de seguridad organizada por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, Hegseth afirmó que China ya no solo está reforzando sus fuerzas militares para tomar Taiwán, sino que está “entrenando activamente para ello, todos los días”.

Hegseth criticó además a Pekín por sus ambiciones en América Latina, particularmente sus esfuerzos por aumentar su influencia sobre el Canal de Panamá.

Instó a los países de la región a aumentar el gasto en defensa hasta niveles similares al 5 % de su producto interno bruto que la Casa Blanca exige ahora a las naciones europeas.

Poco después del discurso del secretario de Defensa estadounidense, el Gobierno de Xi Jinping rechazó los señalamientos.

La embajada de China en Singapur condenó la intervención de Hegseth y la calificó de «impregnada de provocaciones e instigación».

«El señor Hegseth difamó y atacó repetidamente a China y exageró sin cesar la supuesta ‘amenaza china'»(…) De hecho, Estados Unidos es el mayor ‘alborotador’ para la paz y la estabilidad regionales», declaró la embajada china en Singapur en su página de Facebook.

Es probable que los comentarios de Hegseth sobre la necesidad de que los aliados aumenten el gasto causen consternación entre sus socios, a pesar de que los expertos afirmaron que se enfrentó a una audiencia relativamente amigable en Singapur. El ministro de Defensa chino, Dong Jun, decidió no asistir al importante foro de seguridad asiático y Pekín solo envió una delegación académica.

Deja un comentario